La financiación llegaría al portal de ecommerce deportivo a través del Vision Fund.

La financiación llegaría al portal de ecommerce deportivo a través del Vision Fund.
Esta ronda de inversión Serie F eleva el total recaudado por Kabbage a 500 millones de dólares, con una valoración superior a los 3.500 millones.
En la financiación, que colocaría a la startup de San Francisco en los 5.000 millones de valoración, podría participar SoftBank.
La compañía japonesa cuenta con inversiones en varias competidoras de la empresa de ride-sharing en territorio asiático.
La compañía japonesa ha respaldado económicamente a compañías de tecnología autónoma para robots y vehículos y granjas para interiores.
La financiación forma parte de una ronda de serie D de la empresa de ciberseguridad.
La compañía japonesa no ha revelado los términos exactos de la adquisición, que servirá para mejorar su capacidad en robótica.
Los vínculos de los de Cupertino con el Vision Fund hicieron que les negasen financiación a la nueva compañía de Andy Rubin.
Esta compra masiva de acciones de Nvidia convierte a SoftBank en el cuarto mayor accionista de la compañía, con una participación del 4,9%.
Entre los inversores iniciales están compañías como Apple, Foxconn o Qualcomm, además del propio Softbank.
Improbable, creadora del sistema operativo SpatialOS, empleará el fondo en el desarrollo de su tecnología.
La firma japonesa colocará 8.000 millones de la empresa de chips en Vision Fund, su futuro fondo tecnológico.
A pesar de la adquisición, Fortress se mantendrá como negocio independiente sin cambiar de personal, marca ni modelo de negocio.
La compañía japonesa presenta sus resultados financieros y su CEO reitera su apoyo a la política financiera de Trump.
Con esta inyección de capital, la firma nipona se convierte en su inversor mayoritario, haciéndose con una participación del 40% de su capital.
La ronda de financiación está dirigida por SoftBank. OneWeb tiene previsto empezar a ofrecer servicios de Internet vía satélite en 2019.
El fondo de 100.000 millones de dólares de SoftBank está recibiendo mucho interés, y al parecer Apple también estaría interesada en participar en el mismo con 1.000 millones de dólares.
Uno de los principales fondos de tecnología, el SoftBank Vision Fund de 100.000 millones de dólares, se establece en Londres, con su sede en Mayfair.
Masayoshi Son, responsable de SoftBank, se ha reunido con Donald Trump, y tras el encuentro ha asegurado que la mitad de su nuevo fondo de 100.000 millones de dólares irá a parar a EEUU.
Los dispositivos han sido fabricados por Sharp y cuentan con dos ediciones: el Lado Oscuro y el Lado Luminoso.
SoftBank supera las expectativas de beneficios de los analistas y marca en su segundo trimestre fiscal un crecimiento del 6,8% respecto al mismo periodo del año pasado.
SoftBank y Arabia Saudí están preparando uno de los mayores fondos de inversión tecnológica del mundo, con 100.000 millones de dólares, y Qatar podría entrar también como inversor.
Se está fraguando uno de los mayores fondos de inversión de la historia, que podría llegar a los 100.000 millones de dólares, y en el que SoftBank y Arabia Saudí tendrán una gran participación.
Valorada en unos 31.000 millones de dólares, esta adquisición es una de las operaciones tecnológicas más importantes del año. [IMPORTANTE: Actualización en el interior]
La operadora japonesa SoftBank, tras anunciar que comprará ARM por 32.000 millones de dólares, ha publicado los resultados de su primer trimestre fiscal del año, en el que la venta de parte de Alibaba ha sido clave.
ARM es tan sólo la última compañía adquirida por su potencial para dominar el segmento IoT.
El fabricante de chips británico se perfila como un pilar fundamental en la estrategia de expansión en el mecado IoT por parte de SoftBank.
Se trataría de una de las mayores adquisiciones de una compañía europea tecnológica.
La compañía china acaba de anunciar su nuevo móvil SoftBank 503LV que funciona con la última versión de la plataforma móvil de Microsoft.
Tencent ha anunciado sus planes para hacerse con la desarrolladora de juegos móviles finlandesa Supercell, comprando la mayoría de acciones de SoftBank y otros accionistas por 8.600 millones de dólares.