Algunas medidas han permitido recuperar la confianza de los inversores, como el despido de 11.000 trabajadores y la llamada a la eficiencia hecha por el propio Zuckerberg.

Algunas medidas han permitido recuperar la confianza de los inversores, como el despido de 11.000 trabajadores y la llamada a la eficiencia hecha por el propio Zuckerberg.
Amazon, Google, Meta o Microsoft han anunciado numerosos despidos. El sobredimensionamiento de sus plantillas durante la pandemia o la incertidumbre que genera la guerra de Ucrania son algunas de sus causas.
IDC cree que el 60 % del gasto en 2023 irá dirigido a cuestiones de espacio, para facilitar el acceso a recursos corporativos y fomentar la colaboración.
Se ha aliado con Tech Barcelona y establece presencia física en el Pier01, sede de esta asociación.
Juntos, estos organismos impulsarán actividades que favorezcan la llegada de mujeres al mundo del emprendimiento y la inversión STEAM.
No todas las subsidiarias de la matriz se han visto afectadas, como sucede con el caso de Genesis Global Trading.
Mundi Ventures ya cuenta en su cartera con seis unicornios, startups que alcanzan los 1.000 millones de dólares de valoración.
El Bitcoin ha incrementado un 28 % su valor desde comienzos del año.
Esta iniciativa está orientada a empresas que operan en España y tienen al menos un 50 % de capital extranjero.
Cabify ya había alcanzado la rentabilidad por primera vez en 2019, pero tras la pandemia ha vuelto a conseguirlo durante el año 2022.
Su última ronda de inversión ha sido liderada por Morgan Stanley Tactical Value, Goldman Sachs Asset Management, Ontario Teachers’ Pension Plan y Canada Pension Plan Investment Board.
La mitad de las operaciones consisten en reinversiones de empresas que ya estaban establecidas en el país. El resto son adquisiciones y nuevas inversiones.
Las scaleups españolas superarán los 6.000 millones de euros de facturación este año, un 55% más que en 2021, ejercicio en el que ya crecieron un 96%.
El fundador de FTX ha sido acusado de fraude contra los clientes de su gestora de criptoactivos y contra sus acreedores.
Con esta ampliación, UnaBiz se centrará en el desarrollo de soluciones 0G de SmartMetering, Facility Management, Logística y Seguridad.
Del pico de 3.100 millones de dólares de finales de 2021 se ha pasado a los 2.700 millones este año, según datos de Atomico.
Ante la pérdida de confianza tras la retirada del fundador de Waves, la presentación del el token de Mundo Crypto podría suponer un alivio en forma de captación de fondos de nuevos inversores.
Con la apertura de este centro de semiconductores, España se convierte en el primer país en acoger un centro de este tipo dentro la Unión Europea.
La Generación Z es la que más invierte en acciones, mientras la Generación X prefiera la inversión en criptomonedas.
Dave Russell, vicepresidente de estrategia empresarial, Veeam, explica en esta tribuna cómo la reducción de inversión en protección de datos por la crisis que las empresas ya vislumbran acarreará una mayor inversión en el largo plazo.
Locus robotics presenta sus nuevas soluciones en la feria Logistics & Automation durante los días 26 y 27 de octubre en Madrid.
La alternativa a la salida a Bolsa que contempla Finetwork pasa por encontrar inversores que entren en el capital de la operadora.
El 43 % de los CEOs no descarta nuevos cierres y que la cadena de producción y logística pueda verse afectada por el COVID.
España es el país europeo que porcentualmente destina una mayor cantidad de dinero a la inversión tecnológica.
El objetivo final suele ser optimizar procesos, innovar en productos o evitar el fraude.
Ambas compañías llegan a un acuerdo de licencia para que Fujifilm fabrique y venda las baterías SemiSolid.
El sector de los pagos, seguido de las criptomonedas, son los que mayores inversiones han acaparado en el entorno de las fintech.
La financiación se ha convertido en los últimos años en un importante pilar de las operadoras de telecomunicaciones, manteniéndose alianzas con bancos y creándose financieras propias.
La inversión global en fintech se redujo en el primer semestre de 2022 un 3,06% respecto al semestre anterior. Sin embargo, pese al entorno de incertidumbre, se mantiene robusta, superando nuevamente los 100.000 millones de dólares.
Une su nombre a los de Verdane y PSG Equity, que se convirtieron en inversores de Hornetsecurity en 2016 y 2020, respectivamente.