La candidatura de Nadella está pendiente de ser aprobada por los accionistas y reforzaría el enfoque tecnológico de la empresa.

La candidatura de Nadella está pendiente de ser aprobada por los accionistas y reforzaría el enfoque tecnológico de la empresa.
Además de usurpar la identidad de IKEA, como ya alertó Panda Security con anterioridad, esta clase de estafa también recurre a ganchos como H&M, Lidl, McDonald’s, Mercadona, Starbucks o Zara.
Starbucks y Spotify han anunciado una alianza para llevar los servicios de música “streaming” a todos los establecimientos de la cadena de cafeterías y crear lo que han denominado “el ecosistema musical de la próxima generación”.
Desde 2008 ya cuenta con 500 máquinas de café basadas en la web. Su intención es duplicar el número.
Miembros del Consejo de Ministros del Reino Unido han acusado a Amazon y Google de haber llevado a cabo evasiones de impuestos en el país aprovechando trampas legales.
Científicos del Gigante Azul han llegado a conclusiones de lo más llamativas tras un análisis (que ha durado dos años) del site de los 140 caracteres.
Rovio negocia con Starbucks para vender bienes asociados a su juego en las cafeterías de la compañía.
El enfrentamiento entre Google y Facebook por el negocio de los juegos sociales es más que evidente, y es que la entrada del buscador en este jugoso negocio es motivo de preocupación para la red social de Mark Zuckerberg.
La compañía Groupon podría estar rondando al director ejecutivo de Hulu, Jason Kilar, para impulsar su estrategia de expansión.
Howard Schultz pasará a formar parte de la junta directiva de Groupon tras invertir una importante cantidad en la compañía.
Facebook ha anunciado el lanzamiento en Europa de su servicio de ofertas, que se une a Places para informar al usuario de las mejores “gangas” que ofrecen a su alrededor firmas como El Corte Inglés, Starbucks, BBVA, H&M, F.C. Barcelona o Sol Meliá.
Estas compañías ofrecerán productos gratis, donaciones a ONG o descuentos vía Facebook.
Starbucks está ampliando su negocio de pagos vía móvil a nivel nacional tras las pruebas que inició en 2009.
La red de cafeterías contará con su propia red de contenidos, en un intento por acabar de fidelizar a sus consumidores.
La compañía ha introducido en las últimas dos semanas diversos planes de publicidad, lo que supone uno de los mayores esfuerzos financieros para la misma.
Starbucks utiliza su red social como una herramienta para fomentar sus relaciones con los clientes y mostrar una imagen de fiabilidad tanto al mercado como al conjunto de los usuarios.
Starbucks ya utiliza la red para descubrir como mejorar su servicio o sus productos mediante un site participativo: es sólo un ejemplo más de cómo la red revoluciona la práctica empresarial.
El convenio permitirá ofrecer un servicio gratuito de conexión WiFi en más de 7.000 cafeterías de los Estados Unidos.