Esta popular aplicación de streaming de música ha sumado 10 millones de suscriptores en poco más de nueves meses.

Esta popular aplicación de streaming de música ha sumado 10 millones de suscriptores en poco más de nueves meses.
El máximo responsable de los servicios de Apple en la nube ha dado a conocer algunos datos sobre su impacto en el mercado.
Al parecer Apple Music, el servicio de música en “streaming” de Apple, podría haber logrado en su primer mes de existencia un total de 10 millones de suscriptores entre usuarios de iPhone, iPad, iPod Touch e iTunes.
La compañía ha afirmado que sus usuarios han consumido más de 10.000 millones de horas de contenido en el primer trimestre de 2015 (1Q).
La compañía está presente en 56 países, 36 más que hace un año.
Los ingresos de Adobe el pasado trimestre superaron ligeramente las previsiones, gracias al éxito de su negocio en la nube.
Hasta un 10 % han subido las acciones de la empresa de difusión por Internet de películas, series, documentales y demás tras conocerse sus buenos resultados del tercer trimestre de 2013, acertando de lleno además en las previsiones que habían realizado meses atrás, incluyendo un aumento del 22 % de sus ingresos..
Adobe ha publicado los datos financieros del tercer trimestre del año, en el que han caído sus beneficios frente a las cifras obtenidas en el mismo período el año pasado.
Durante el último trimestre, la plataforma en la nube de Adobe ha conseguido sumar otras 300.000 altas frente a las 221.000 del Q2.
Apple anunció con orgullo una de esas cifras tan redondas y abultadas como le gusta sacar a relucir en ocasiones para dar a conocer la medida de su gran número de usuarios. Las suscripciones a los famosos canales de podcast en los que los propios usuarios generan los contenidos en forma de ficheros de audio descargables a través de iTunes debe repartirse entre los más de 250.ooo “podcasters” que tienen algún canal activo.
La compañía californiana, que ha ingresado un total de 1.011 millones de dólares durante el último trimestre, ya cuenta con 700.000 sucriptores para su plataforma en la nube.
Office 365 y las distintas suites de Office 2013 crecen a un ritmo de una venta por segundo desde su lanzamiento a principios de año.
Según se desprende de documentos confidenciales filtrados en la prensa digital, Microsoft ha hecho una oferta por hacerse con el control de Nook.
El servicio sueco de streaming musical acaba de anunciar sus últimos datos de usuarios, cifras que demuestran que el negocio sigue creciendo a buen ritmo.
RIM ha desvelado que el primer trimestre de este año se ha saldado con resultados negativos, a la vez que ha confirmado el fichaje de importantes entidades financieras para que le ayuden a recuperar el terreno perdido.
La compañía de Zuckerberg ha conseguido 25 suscriptores más.
En apenas cinco años se ha duplicado la base de suscriptores en el país.
Tras la llegada del servicio de streaming musical Spotify a Estados Unidos en julio, la empresa hace balance de su situación en el mercado y explica que ya cuenta con 3 millones de usuarios de pago en los 12 países donde ha iniciado sus actividades.
Los suscriptores del servicio de streaming van en aumento en la medida que los de DVD se desvanecen; es una tendencia sin retorno, según Reed Hastings, CEO de Netflix.
Microsoft aumentará un 10% las ventajas de crear para Windows 8 respecto a lo ofrecido por la competencia si las apps consiguen generar un mínimo de 25.000 dólares.
La compañía sueca ha anunciado acuerdos con prestigiosos partners como RollingStone, que lanzarán sus apps en la nueva plataforma.
La compañía está obteniendo un crecimiento exponencial y ha aumentado en medio millón su base de suscriptores en dos meses.
La venta de CDs y otras formas de música en formatos físicos caerá de 15.000 millones de dólares hasta los 10.000 millones de dólares en 2015.
La compañía, que publicó ayer los resultados de su 3Q y que auguró números rojos para los próximos, se ha desplomado un 34% en bolsa.
La compañía ha obtenido unos resultados muy favorables a pesar de los problemas derivados de la decisión, luego reculada, de dividir el negocio en dos.
Google, Yahoo! o Amazon fueron algunos de los nombres que intentaron hacerse con el portal de vídeos.
La integración de la plataforma de música en Facebook podría haber ayudado en el aumento de suscriptores.
La compañía ha tenido que posponer su salida a bolsa por la inestabilidad del mercado de valores y la creciente desconfianza de los inversores.
La compañía alcanza a finales de agosto la cifra de suscriptores con la que esperaba cerrar el año.
El servicio musical Spotify ha aumentado su número de suscriptores tras ser aprobado en los teléfonos de Apple y Google.