La caída este lunes de los servicios online de Facebook, Instagram y WhatsApp ocasiona pérdidas de 6.000 millones de dólares al patrimonio personal de Mark Zuckerberg.

La caída este lunes de los servicios online de Facebook, Instagram y WhatsApp ocasiona pérdidas de 6.000 millones de dólares al patrimonio personal de Mark Zuckerberg.
6 de las 10 mayores fortunas del mundo están en manos de personas vinculadas al sector tecnológico. Además, Jeff Bezos, fundador de Amazon, ha roto la barrera de los 100.000 millones de dólares.
Su fondo dedicado a proyectos filantrópicos ha invertido 24 millones de dólares en una startup.
Así ha contestado el ejecutivo a la petición de "mismas reglas para todos" de los operadores.
Es el tercer año que el fundador de Facebook se sube al escenario del MWC.
Valoradas en 45.000 millones de dólares.
Paul Ceglia, el hombre que se atribuyó la posesión de una participación en el accionariado de Facebook, ha escapado del control policial y se encuentra en paradero desconocido.
Mark Zuckerberg celebró su primer evento de preguntas y respuestas a nivel internacional en el que respondió a cuestiones sobre la red social.
Técnicos del MIT trabajan en ofrecer internet a través de la tecnología FSO, que incluye rayos láser capaces de transportar datos.
La idea de internet como servicio básico gratuito reabre el eterno debate de quién debe invertir.
La organización espera cerrar la presente edición con 75.000 visitantes, 3.000 más que el año pasado.
Un análisis del agregador de noticias News360 muestra cuales han sido los 10 directivos más importantes de la industria tecnológica en 2013.
La red social creada por Mark Zuckerberg ha vivido una semana de altibajos, con noticias, rumores y comunicados que han reflejado una actualidad llena de contrastes.
Mark Zuckerberg, CEO de la red social Facebook, ha puesto dinero junto al actor Ashton Kutcher y otros inversores en un fondo que apoya a una startup enfocada a la educación.
Estos días, el fundador de Facebook ha dado al gobierno sus consejos sobre una mejor comunicación en el caso PRISM y persigue nuevas conquistas legislativas de la mano de su lobby tecnológico FWD.us.
El objetivo principal de este grupo de presión será promover avances legislativos para garantizar la economía del conocimiento, más empleos, innovación e inversión en la industria TIC.