6 de las 10 mayores fortunas del mundo están en manos de personas vinculadas al sector tecnológico. Además, Jeff Bezos, fundador de Amazon, ha roto la barrera de los 100.000 millones de dólares.

6 de las 10 mayores fortunas del mundo están en manos de personas vinculadas al sector tecnológico. Además, Jeff Bezos, fundador de Amazon, ha roto la barrera de los 100.000 millones de dólares.
Su fondo dedicado a proyectos filantrópicos ha invertido 24 millones de dólares en una startup.
Así ha contestado el ejecutivo a la petición de “mismas reglas para todos” de los operadores.
En quince años el fundador de la mayor red social quiere duplicar el número de usuarios de la misma. Puede parecer un reto complicado pero lo cierto es que por delante tenemos el acceso a la autopista de la información de grandes cantidades de población que hasta el momento lo más avanzado que usa es un teléfono móvil tradicional. Y hablamos esencialmente de dos países (China e India) con unos 1.500 millones de habitantes cada uno.
Es el tercer año que el fundador de Facebook se sube al escenario del MWC.
En medio de una controversia que pone en duda la neutralidad en el acceso a Internet a velocidades adecuadas de su programa Free Basics, el fundador de la red social hace campaña para que se apoye su iniciativa de ofrecer acceso gratuito a la Red.
Valoradas en 45.000 millones de dólares.
El interés del fundador de la mayor red social del mundo por acceder al mercado chino ha quedado de relieve con el esfuerzo que suponemos debe haberle costado (a pesar de su gran tesón y destacada inteligencia) adquirir un nivel de soltura en el idioma mandarín como el necesario para estar 20 minutos exponiendo su postura ante la audiencia de la universidad de Tsinghua.
“Priscilla y yo tenemos grandes noticias: estamos esperando un bebé”. Así de contento (y, por supuesto, a través de su propio muro de su propia red social) ha anunciado Mark Zuckerberg su próxima paternidad
Pandora, Spotify, Apple Music… y la próxima plataforma de streaming musical podría identificarse con una f minúscula blanca sobre fondo azul. Y es que al parecer en Facebook ya están manteniendo reuniones con las casas discográficas con la intención de que la mayor red social del planeta no se quede fuera de lo que parece ser el modelo de negocio de moda.
Paul Ceglia, el hombre que se atribuyó la posesión de una participación en el accionariado de Facebook, ha escapado del control policial y se encuentra en paradero desconocido.
Una de las visitas más esperadas ha sido la de Mark Zuckerberg, presidente y fundador de Facebook, que ha acudido al Mobile World Congress de Barcelona por segundo año consecutivo.
Mark Zuckerberg celebró su primer evento de preguntas y respuestas a nivel internacional en el que respondió a cuestiones sobre la red social.
El pasado jueves Mark Zickerberg, fundador de Facebook, se sometió a una sesión de preguntas en las que respondió a todo tipo de cuestiones pero una que a pesar de ser banal no dejaba de constituir un pequeño misterio quedó por fin resuelta: ¿por qué siempre lleva la misma camiseta?
El fundador de Facebook ha anunciado que conjuntamente con su esposa donarán efectuarán esta millonaria donación al Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos a fin de combatir la epidemia de ebola.
Desde hace unas pocas semanas WhatsApp ya cuenta con más de 500.000 usuarios activos pero su techo está aún muy lejos de haberse alcanzado. Tal es la confianza que tiene en ello su dueño (Facebook adquirió esta plataforma meses atrás) que el fundador de la que desde hace tiempo es la mayor red social del mundo confía en que incluso supere los actuales 1.320 millones de usuarios de Facebook pudiendo incluso duplicar esa cifra.
Más mensajería y menos fotografía. O al menos limitada en su cantidad. Es una de las pistas que ofreció ayer Mark Zuckerberg en la presentación de resultados trimestrales de la red social acerca del tráfico de contenidos que comparten los más de 1.300 millones de usuarios de Facebook. A pesar de haber gastado 1.000 millones de dólares en adquirir Instagram valoró especialmente la importancia de la mensajería en cuanto a volumen de tráfico digital, algo que también queda bajo sus dominios no sólo mediante la propia Facebook sino gracias a que también WhatsApp le pertenece.
Lo que en un principio era un único núcleo de comunicación y difusión de contenidos y relaciones sociales podría dejar de serlo. Si la red social de la efe minúscula ya segregó la mensajería con Facebook Messenger y está manteniendo la identidad diferenciada de Instagram (lo adquirió el año pasado) en una entrevista publicada hoy por The New York Times ha declarado Mark Zuckerberg su proyecto de continuar desgajando de ese tronco común las distintas herramientas de Facebook en distintas aplicaciones.
Puede parecer extraño pero grandes líderes de importantes empresas tecnológicas no suelen tener grandes sueldos. Casos como Larry Page, cofundador de Google o Steve Jobs sólo perciben en concepto de salario $1… sí, un único dólar. ¿De donde sacan pa tanto como destacan, que dice la canción? Pues de las ingentes cantidades de acciones y títulos preferentes que poseen y que van colocando paulatinamente en el mercado. Como resultado de la oferta pública de venta de acciones efectuada por Facebook el pasado año Mark Zuckerberg se ha desecho de unas cuantas de ellas, con tan impresionante saldo a su favor.
Técnicos del MIT trabajan en ofrecer internet a través de la tecnología FSO, que incluye rayos láser capaces de transportar datos.
La idea de internet como servicio básico gratuito reabre el eterno debate de quién debe invertir.
La organización espera cerrar la presente edición con 75.000 visitantes, 3.000 más que el año pasado.
Un análisis del agregador de noticias News360 muestra cuales han sido los 10 directivos más importantes de la industria tecnológica en 2013.
La red social creada por Mark Zuckerberg ha vivido una semana de altibajos, con noticias, rumores y comunicados que han reflejado una actualidad llena de contrastes.
Mark Zuckerberg, CEO de la red social Facebook, ha puesto dinero junto al actor Ashton Kutcher y otros inversores en un fondo que apoya a una startup enfocada a la educación.
Estos días, el fundador de Facebook ha dado al gobierno sus consejos sobre una mejor comunicación en el caso PRISM y persigue nuevas conquistas legislativas de la mano de su lobby tecnológico FWD.us.
Duplicar el número de Internautas. Ese es el afán del creador de Facebook, un empeño que puede cambiar el modo en que se comunica, trabaja y disfruta del ocio la mayor parte de los habitantes del planeta pero además del ideal altruista está claro que un aumento del “mercado potencial” también beneficiará al propio Zuckerberg que de paso podría incrementar el número de usuarios de su red social.
Mark Zuckerberg parece que no ha tenido éxito en su viaje, más allá de ver mundo, porque al parecer la petición efectuada al fabricante surcoreano no habría tenido una respuesta positiva tras reunirse con la cúpula directiva de la empresa.
El objetivo principal de este grupo de presión será promover avances legislativos para garantizar la economía del conocimiento, más empleos, innovación e inversión en la industria TIC.
Las líneas generales del rediseño de Facebook muestran en realidad los pilares sobre los que se erigirán las empresas en internet en los próximos años.