Facebook registra la patente de un “dispositivo modular electromecánico”

Durante meses, años incluso, Google sostuvo Project Ara, un esfuerzo del gigante para desarrollar un teléfono modular en el que distintas partes del dispositivo se desmontasen o intercambiasen. Esta iniciativa se suspendía en septiembre de 2016, cuando ya LG había sacado al mercado un smartphone modular. Solo un mes más tarde este último fabricante pasaba también de estos dispositivos.

Parecía que la modularización había sido flor de un día, pero en 2017 Motorola se ha encargado de darle una nueva vida con dos lanzamientos de teléfonos con estas características. Y ahora podría cobrar otro impulso gracias a Facebook.

La compañía de Menlo Park ha registrado una solicitud de patente en el que se describe un “dispositivo modular electromecánico”, un aparato compuesto por varios módulos con distintas funciones.

Según figura en el escrito presentado ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, el dispositivo se compone de una carcasa a la cual se conectarían varios módulos, cada uno con una funcionalidad distinta.

El esquema del aparato, que se puede ver en el formulario, muestra que habría un procesador y dos módulos funcionales. Estos podrían incorporar, de acuerdo al esbozo, altavoz, micrófono, pantalla táctil y de visualización, GPS y termómetro. Se describe además la posibilidad de que el aparato incluya características de conectividad, ya que en uno de los esquemas se muestra que interactuaría con una red.

Business Insider, medio que recogía la solicitud de patente, recuerda que parte del equipo de Project Ara trabaja ahora en el Building 8 de Facebook, el laboratorio de la red social destinado a la experimentación en hardware y otras iniciativas más avanzadas.

En concreto, los cuatro empleados que la patente recoge como inventores del dispositivo estaban en Nascent Objects, una startup especializada en el desarrollo de prototipos de gadgets modulares a través de impresión 3D, que Facebook adquiría el pasado año.

María Ramos

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E2

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

4 horas ago

Hacia los 34 billones de dólares de gasto en el comercio digital

Juniper Research cree que el gasto mundial crecerá un 65 % entre los años 2024…

15 horas ago

ESET detecta un aumento del 56% en ciberamenazas dirigidas a criptomonedas

ESET reporta un incremento del 56% en amenazas relacionadas con criptomonedas. Descubre los riesgos clave…

15 horas ago

Adobe Premiere Pro añade inteligencia de medios y traducción de subtítulos impulsadas por IA

Permitirá localizar clips rápidamente y generar subtítulos en diecisiete idiomas diferentes.

16 horas ago

4 de cada 10 españoles no saben distinguir entre una noticia real y otra falsa

Al la mayoría le preocupa que la popularización de la inteligencia artificial intensifique el volumen…

16 horas ago

CyberArk se integra en Microsoft Defender for Identity para reforzar la protección contra ciberamenazas

CyberArk y Microsoft integran sus soluciones para optimizar la protección de identidades y acelerar la…

17 horas ago