Categories: EmpresasRegulación

Google, enfrentado a Israel por el uso del término Palestina

La decisión tomada por Google la semana pasada de cambiar la etiqueta en su página principal en los territorios ocupados de “territorios palestinos” a “Palestina” ha provocado un serio enfrentamiento con Israel. Las autoridades israelíes han reaccionado con acritud al cambio de denominación de Google, calificándolo como contraproducente.

El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Zeev Elkin, declaró a la Radio del Ejército de Israel: “Creo que la decisión de Google de los últimos días es muy, muy problemática“. “Cuando una empresa como Google apoya esta línea, aleja realmente la paz, hace a un lado las negociaciones y  crea entre los dirigentes palestinos la ilusión de que de esta manera pueden lograr resultados”, criticó Elkin.

El responsable de Exteriores minimizó no obstante las consecuencias del cambio. “Sin negociaciones directas con nosotros, no sucederá nada”, manifestó Elkin, que es uno de los hombres de confianza del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Google justifico el cambio de nombre asegurando que “consultamos a varias fuentes y autoridades al nombrar a los países”. La decisión de llamar  Palestina a los territorios ocupados, por tanto, fue tomada de acuerdo al “criterio de Naciones Unidas (…) y de otras organizaciones”, según un portavoz de la compañía, citado por el diario The Guardian.

Entre los palestinos, evidentemente, la reacción ha sido del todo distinta. El presidente palestino, Mahmud Abbas, dio la bienvenida a través de un portavoz al paso dado por Google, que calificó de una “victoria para Palestina y un paso hacia su liberación”. Google “puso a Palestina en el mapa de Internet, convirtiéndola en una realidad geográfica”, declaró un asesor de Abbas, Sabri Saidam, a la agencia de noticias oficial WAFA.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Europa se dirige hacia los 144.600 millones de dólares de gasto en IA

Esa es la cifra que prevé la consultora IDC para el año 2028, con el…

2 horas ago

Bonitasoft acelera la creación de interfaces de usuario con Bonita UI Builder

Bonita UI Builder es una herramienta low-code que se integra con la plataforma Bonita Business…

2 horas ago

SoftBank llega a un acuerdo de adquisición con Ampere

La operación debería completarse durante el segundo semestre del año por un precio de 6.500…

3 horas ago

Acer anuncia siete nuevos Chromebooks

Se trata de tres portátiles Chromebook Plus, otros tres modelos Chromebook Plus Enterprise y el…

3 horas ago

Febrero se convierte en el peor mes de toda la historia por ataques ransomware

El número de víctimas reclamadas se ha disparado un 126 % respecto al mismo mes…

4 horas ago

Globant España duplica su facturación en dos años

Durante el ejercicio 2024 ha conseguido superar la cifra de 168 millones de dólares.

4 horas ago