Google presume de “supremacía cuántica”

Son muchas las empresas y los investigadores que están intentando avanzar en el campo de la computación cuántica.

Y es que esta computación es la que permitirá resolver problemas imposibles de solucionar en estos momentos con los sistemas que están en nuestras manos. Unos problemas que incluyen desde el reto cambio climático hasta la lucha con ciertas enfermedades.

En este contexto de investigación, y tras trece años de trabajos, Google ha anunciado “un hito importante” que daría aliento a esta tecnología.

La compañía de la G habla de “supremacía cuántica”, o “un término técnico que significa que hemos utilizado una computadora cuántica para resolver un problema que a una computadora clásica le llevaría una inviable gran cantidad de tiempo”, tal y como explica su CEO, Sundar Pichai.

En concreto, con su chip Sycamore ha conseguido completar una prueba de cálculo en 200 segundos que a la supercomputadora más rápida del mundo y sus potentes algoritmos les llevaría hasta 10 000 años.

Así lo ha revelado Google. La revista científica Nature se ha hecho eco de estos resultados.

“Somos capaces de alcanzar estas enormes velocidades solo por la calidad del control que tenemos sobre los qubits. Las computadoras cuánticas son propensas a errores, sin embargo, nuestro experimento mostró la capacidad de realizar un cálculo con pocos errores a una escala lo suficientemente grande como para superar el rendimiento de una computadora clásica”, señala Pichai.

El directivo de Google reconoce que “pasarán muchos años antes de que podamos implementar un conjunto más amplio de aplicaciones de mundo real”, pero destaca que este logro representa “un momento de posibilidad”.

Ahora, dicen desde Google, hay que “descubrir cómo poner en práctica esta tecnología”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

16 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

16 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

17 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

17 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

18 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

19 horas ago