Google está trabajando en un nuevo sistema de verificación de usuarios que sea menos molesto que los vigentes en la actualidad, con el fin de facilitarles la tarea a los internautas y evitar los inconvenientes que generan los métodos implantados a día de hoy.
La empresa californiana, responsable del servicio de ‘Captcha’ más popular en internet, ha puesto a prueba una nueva tecnología de verificación más avanzada que destaca por ser invisible literalmente para los usuarios, recogen en IBTimes.
En ese sentido, la nueva versión de ‘Captchas’ funcionará en segundo plano de forma invisible y en lugar de recurrir a puzles y una caja de verificación, analizará como interactúa un usuario con una web para determinar si se trata de un humano o es un robot.
El nuevo sistema desarrollado por Google para diferenciar ordenadores de humanos, emplea una “combinación de aprendizaje de máquina y análisis avanzado de riesgos que se adapta a las amenazas nuevas y emergentes”.
Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…
El 33% de las pymes en España ve la ciberdelincuencia como su mayor amenaza y…
Antes ocupó puestos directivos en Veracode, Syneto, Thycotic, Kemp Technologies, HPE, SMC Networks y GTI.
Red Hat lanza su Inference Server, integra Llama Stack y MCP, y valida modelos para…
Se trata de Veeam App for CrowdStrike Falcon LogScale y Veeam Data Connector for CrowdStrike…
Trello estrena funciones con IA como bandeja de entrada inteligente y Trello Planner, revolucionando la…