Categories: Gestión Empresarial

GoPro eliminará 270 puestos de trabajo

A GoPro se le está complicando mucho el generar beneficios. La compañía une la pérdida de su hegemonía como fabricante de cámaras para deportes y acción al fiasco en la salida al mercado de su dron Karma. GoPro lleva más de un año obligada a tomar decisiones drásticas: en enero de 2016 comunicaban que prescindían de un 7% de su plantilla y en noviembre anunciaban un nuevo recorte entre sus filas del 15%, lo que se traducía en la salida de unos 200 empleados.

No ha sido suficiente. GoPro suprimirá 270 puestos de trabajo, como parte de un plan de reestructuración, con el cual esperan reducir sus gastos por debajo de 495 millones de dólares. Para llegar a esta cifra, combinarán recortes en determinados costes con la eliminación de parte de su personal y de contratos abiertos.

La compañía quiere que la reestructuración se realice sin impactar en sus planes de producción y venta de hardware y software. Los despidos se traducirán en un gasto a mayores de 10 millones de dólares, destinados principalmente a indemnizaciones, que se asumirán en el primer trimestre del año.

Las medidas se han dado a conocer al revisar GoPro sus previsiones para el primer trimestre del año. La compañía calcula que situará sus ingresos en el margen superior del rango de 190 a 210 millones de dólares que había estimado en la presentación de sus últimos resultados financieros. La decisión ha sido acogida con optimismo por los inversores, y las acciones de la compañía han subido en las operaciones tras el cierre de mercado y previas a la apertura.

El CEO y fundador de la empresa, Nicholas Woodman, ha justificado estas decisiones. “Estamos determinados a que el desempeño financiero de GoPro iguale la fuerza de nuestros productos y de nuestra marca”. Woodman ha destacado que las reducciones en el gasto “protegen nuestra hoja de ruta” en lo que a productos se refiere.

María Ramos

Recent Posts

Nuevo récord de DE-CIX en Madrid: 1,5 Tbit/s de tráfico máximo

Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…

6 horas ago

Una variante de Mirai protagoniza una campaña de ciberdelincuencia a gran escala

La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…

7 horas ago

EnGenius lanza el enrutador ESG320 para el mercado pyme

Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…

8 horas ago

Un 53% de las empresas españolas aún no utiliza IA, según KPMG

Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…

8 horas ago

Cegid ejecuta otra compra: PHC Business Software

Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…

8 horas ago

Ignacio Cea, nuevo director de Core Enterprise y zCloud de Kyndryl para el mercado ibérico

Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.

9 horas ago