El comparador idealo ha decidido demandar a Google y reclamarle cerca de 500 millones de euros en concepto de daños y perjuicios como consecuencia de la actividad del gigante de Mountain View.
Su demanda, presentada ante el Tribunal Regional de Berlín, se basa en que Google habría abusado de su posición dominante en el mercado de las búsquedas en internet para favorecer a su servicio de comparación de precios al colocarlo en la parte superior de los resultados en detrimento de otros servicios similares de sus rivales, que quedarían relegados a lugares inferiores. Y esto iría en contra de la legislación antimonopolio.
Como “agravante”, idealo añade que “el servicio de comparación de precios y productos de Google, debido a su mala calidad y a la falta de contenido propio, legalmente no puede aparecer entre los mejores resultados de búsqueda en Google, basados en relevancia”.
Aunque Google ya fue sancionado por la Comisión Europea con más de 2.400 millones de euros por este motivo, la empresa demandante dice que “el abuso de Google continúa, dado que no ha tomado las medidas suficientes para asegurar la igualdad de trato entre todos los comparadores de precios y productos” y “sigue posicionando su propio servicio en la parte superior de los resultados de búsqueda y se otorga así una ventaja indebida”.
Habrá que ver cómo se desarrolla este nuevo proceso legal que podría prolongarse durante algunos años. De momento idealo no descarta acabar incrementando la cantidad reclamada en su demanda.
Tendrá una duración de ocho meses en formato híbrido, se impartirá en inglés y contará…
Google anima a sus usuarios a actualizarse a la aplicación Chat, que también se podrá…
Se ha hecho con Brightly Software, una compañía especializada en soluciones para la gestión de…
Una investigación conjunta les ha permitido dividir una red física en varias porciones independientes para…
La falta de talento digital para afrontar las nuevas profesiones tecnloógicas preocupa en el sector…
España renueva hasta 2030 la celebración del MWC (Congreso Mundial de Telefonía Móvil).