Internet.org App, la aplicación móvil que pone servicios básicos en bandeja totalmente gratis

Internet no es todavía un servicio global. A pesar de que cada vez más y más gente se puede colgar la etiqueta de internauta, el acceso para la mayor parte de la población sigue siendo imposible.

facebook_logoCon imposible nos referimos tanto al obstáculo que supone la falta de infraestructuras en zonas rurales o en los propios países en vías de desarrollo, por ejemplo, como al establecimiento de precios demasiado altos que no son asimilables por los potenciales usuarios.

Para poner fin a las diferencias entre una parte y otra del mundo, y con el objetivo firme de llevar Internet a los 5.000 millones de personas que todavía no tienen acceso, la red social Facebook puso en marcha hace ya unos cuantos meses la iniciativa Internet.org.

Como parte de su proyecto de ampliación de la comunidad online, Internet.org acaba de publicar la aplicación Internet.org App.

Este programa está pensado para aprovechar la cobertura móvil con la que cuenta el 85% de la población mundial, según sus cálculos. Y es que si sus promotores consiguen que se la instale aquella gente que tiene teléfono móvil pero que reside en lugares en los que no hay acceso a Internet, entonces podrán comenzar a sumarlos para la causa.

Internet.org App ofrece toda una serie de “servicios básicos gratuitos”, esto es, sin cobrar por el uso de datos, entre los que se incluye información local, de salud, de clima, de empleo o de derechos sociales, pero también la propia página de Facebook y su Messenger, el buscador de Google o la enciclopedia online Wikipedia, entre otros recursos.

El primer país que dará soporte a Internet.org App será Zambia, en colaboración con la operadora Airtel.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Mandiant alerta sobre una campaña global de robo de datos que usa anuncios falsos de herramientas de IA

Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…

18 horas ago

Una de cada tres pymes españolas teme cerrar si sufre un ciberataque, según Mastercard

El 33% de las pymes en España ve la ciberdelincuencia como su mayor amenaza y…

19 horas ago

Eduardo García Sancho se incorpora a Acronis como Country Manager para Iberia

Antes ocupó puestos directivos en Veracode, Syneto, Thycotic, Kemp Technologies, HPE, SMC Networks y GTI.

20 horas ago

Red Hat refuerza su plataforma de IA con un nuevo Inference Server y modelos validados para entornos empresariales híbridos

Red Hat lanza su Inference Server, integra Llama Stack y MCP, y valida modelos para…

20 horas ago

Veeam y CrowdStrike anuncian nuevas integraciones

Se trata de Veeam App for CrowdStrike Falcon LogScale y Veeam Data Connector for CrowdStrike…

21 horas ago

Atlassian reinventa Trello con inteligencia artificial para transformar la gestión de tareas profesionales

Trello estrena funciones con IA como bandeja de entrada inteligente y Trello Planner, revolucionando la…

21 horas ago