WeWork se halla inmersa en un proceso de reorganización tras la presentación de protección bajo el Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos.
Este movimiento afecta a sus operaciones en Norteamérica, pero no a otras partes del mundo. En España la compañía cuenta con una decena de edificios: seis en Barcelona y cuatro en Madrid, donde ejerce su modelo de coworking.
Un portavoz de WeWork ha explicado que las actividades en nuestro país “no son parte de este proceso” y que el negocio seguirá funcionando “como de costumbre”.
“En todo el mundo, seguimos tomando medidas proactivas para fortalecer nuestra empresa, incluyendo la reducción de nuestra huella inmobiliaria”, ha explicado, asegurando que “WeWork está aquí para quedarse”.
“Planeamos permanecer en la gran mayoría de los mercados a medida que avanzamos hacia el futuro”, es su promesa. La compañía espera “seguir ofreciendo los mejores productos y espacios” a sus miembros, “para satisfacer sus necesidades de lugar de trabajo en evolución”.
El 10% de los españoles reconocen haber sido víctimas de fraude online en 2024. Y…
ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…
Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…
La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…
Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…
La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…