Categories: Empresas

La India planea restringir las importaciones de productos tecnológicos

El objetivo de esa medida es doble, tal y como señalaron las autoridades del país asiático, ya que por una parte se busca proteger la seguridad nacional, y por otra incentivar la fabricación de productos tecnológicos en India.

El Wall Street Journal ha tenido acceso al borrador de la ley, en el que se especifica que una parte importante del porcentaje de productos tecnológicos que sean comprados por el gobierno y algunas empresas, concretamente entre el 30% y el 100%, deberá ser “Made in India”.

De hacerse realidad esa ley, muchas empresas extranjeras del campo tecnológico, como es el caso de Cisco, tendrían que abrir fábricas en el país si desean seguir comercializando allí sus productos.

El Ministro de Información y Comunicación de la India, ha declarado que “esperan que las medidas ayuden a crear una industria de producción de material tecnológico que sea fuerte.

Para el dirigente, a pesar de que muchas empresas tendrán que cambiar sus cadenas de suministro de productos si sus planes salen adelante, en el largo plazo espera que la medida sea beneficiosa.

Además, en el borrador de la ley se ha indicado que los productos que se verán afectados incluyen dispositivos de conectividad Wi-Fi, aparatos set-top box, ordenadores portátiles, impresoras, teléfonos móviles y switches y routers que son utilizados por clientes empresariales.

En cuanto a la reacción de las empresas afectadas, estas han mostrado su discontento, pero desde la India han explicado que su decisión de restringir las importaciones del extranjero es una operación que está permitida por la Organización Mundial del Comercio (WTO).

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

8 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

9 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

9 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

10 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

11 horas ago

NetApp: “Desde Iberia tenemos la oportunidad de aportar crecimiento a la compañía”

La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…

11 horas ago