Categories: Green-ITInnovación

Lenovo impulsa la generación de energía solar

Lenovo reafirma su compromiso con el medioambiente con la publicación de su decimoséptimo informe ESG.

“Como empresa global”, declara Yuanqing Yang, consejero delegado y presidente de la Junta Directiva de la compañía asiática, “hemos sido testigos directos del impacto del cambio climático y sentimos la urgencia de combatirlo juntos”.

“A lo largo de este último año fiscal, nos hemos sentido orgullosos de haber reafirmado nuestro compromiso de alcanzar cero emisiones netas para 2050, mediante objetivos validados por la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (Science-Based Targets initiative, SBTi) y su primer Estándar de Cero Emisiones Netas”, señala.

El informe ESG recoge lo sucedido durante el ejercicio 2022/23, como el incremento de su inversión en energía solar con instalaciones en fábricas y oficinas de todo el mundo. La generación de este tipo se ha triplicado desde 2018/19.

Lenovo se ha propuesto reducir un 50 % de sus emisiones de gases de efecto invernadero de Alcance 1 y 2 para 2030. Mientras, trabajará para rebajar en un 66,5 % las emisiones de Alcance 3 procedentes de bienes y servicios adquiridos, así como un 35 % en cuestión de productos vendidos y un 25 % en actividades de transporte y distribución.

Una de sus propuestas es la economía circular, con el lanzamiento de dispositivos que utilizan contenido reciclado de ciclo cerrado procedente de otros productos que habían llegado al final de su vida útil. De hecho, roza los 300 productos con plástico reciclado procedente de estos productos, como es el casos de sus últimos portátiles ThinkPad X1.

El informe de Lenovo también refleja su evolución en inclusión de género. En estos momentos su plantilla está compuesta en un 37 % por mujeres. El porcentaje en puestos técnicos es del 28 %.

Además, ha incrementado las inversiones filantrópicas durante los últimos tiempos. Durante el año analizado se aproximaron a los 30 millones de dólares y terminaron beneficiando a más de 16 millones de personas.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E17

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

4 horas ago

ESET advierte: “La seguridad digital no debería tomarse vacaciones”

Los expertos recuerdan la importancia de eliminar cuentas que ya no se usan y que…

15 horas ago

Zscaler: “La filosofía de Zero Trust es la mejor aproximación para responder a los retos actuales de ciberseguridad.”

En esta entrevista, Pablo Vera explica cómo Zscaler aplica su propia tecnología, impulsa la co-innovación…

16 horas ago

Zero Trust, IA, Iot y criptografía postcuántica para una ciberseguridad avanzada

Zscaler destaca estrategias de ciberseguridad de Zero Trust, avances en IA, conectividad IoT y criptografía…

18 horas ago

El mercado WLAN empresarial mejoró en los meses de enero, febrero y marzo

IDC calcula un crecimiento interanual del 10,6 % durante el primer trimestre de 2025 para…

2 días ago