Con el Black Friday ya finalizado y la campaña de ventas navideñas en plena marcha, se están conociendo las primeras cifras de ventas. Y también se sabe cuál ha sido la calidad de las ofertas.
La española Minderest, especializada en monitorización de precios, estudió lo sucedido con unos 13 millones de precios el 29 de noviembre. Respecto a 15 días antes, esta compañía revela que los descuentos han sido menos “agresivos” que en ocasiones anteriores. Si en el Black Friday de 2018 casi un 10 % de los productos (9,97 % exactamente) bajó sus precios, esta vez hubo un 9,36 % de productos rebajados. El 83,37 % de los precios analizados se mantuvo igual (83,65 % en 2018) y el 7,27 % llegó a subir (6,37 % en 2018).
Los productos que entran en oferta experimentaron una bajada media del precio del 12,38 %.
Y, si se comparan subidas y bajadas, la tendencia resultante esta edición fue una bajada del 2,58 % frente a la del 3,15 % de 2018.
“Este Black Friday ha sido muy similar al del año pasado en relación al descuento medio, aunque se aprecia un leve empeoramiento de la oferta, ya que el número de productos ofertados ha sido menor e incluso ha incrementado aquellos que subieron de precio”, analiza Antonio Tomás, CEO de Minderest.
La web más solicitada para las compras durante la semana del 25 de noviembre al 1 de diciembre fue Amazon, seguida de MediaMarkt, PcComponentes, El Corte Inglés y Carrefour. Mientras, el top 5 de marcas lo conforman Samsung, Xiaomi, LG, Apple y Cecotec. La oferta más buscada fue la del Garmin 735XT Forerunner en Amazon, por delante de la del Asus TUF Gaming FX505GT-BQ024 en PcComponentes y la tercera generación del Echo Dot de Amazon.
Esa es la cifra que prevé la consultora IDC para el año 2028, con el…
Bonita UI Builder es una herramienta low-code que se integra con la plataforma Bonita Business…
La operación debería completarse durante el segundo semestre del año por un precio de 6.500…
Se trata de tres portátiles Chromebook Plus, otros tres modelos Chromebook Plus Enterprise y el…
El número de víctimas reclamadas se ha disparado un 126 % respecto al mismo mes…
Durante el ejercicio 2024 ha conseguido superar la cifra de 168 millones de dólares.