Los satélites se convierten en inteligentes

Para Hispasat, los futuros satélites incorporarán sistemas de procesado a bordo, basados en el proyecto IBIS, que permitirán un amplio abanico de servicios y ventajas en las telecomunicaciones.

Los futuros sistemas de comunicaciones por satélite dispondrán en su carga útil de sistemas de procesado a bordo de señales, basados en innovación tecnológica definida en el proyecto Ibis, cofinanciado por la Comisión Europea, y que supondrán una ruptura en el uso convencional del satélite, según informa Hispasat.

Así, con estos sistemas multimedia, “los satélites dejarán de ser meros repetidores para convertirse en un elementos activos, desde donde se podrán remodular y reenviar las señales generadas por operadores y proveedores de contenidos dentro de cualquiera de las zonas de cobertura, transmitiéndola allí donde sea necesario”.

De acuerdo con esto, el proyecto Ibis, del 5º Programa Marco de la Comisión Europea, en el cual Hispasat participa como operador de satélites, ha estado volcado durante los dos últimos años en la tarea de definir un sistema de procesado a bordo de los satélites basado en los estándares DVB-S y DVB-RCS que permitiese un amplio abanico de servicios y ventajas en la provisión de estos mismos a través de los sistemas de satélite.

Como resultado, la innovación fundamental de Ibis radica en la propuesta de integración entre radiodifusión e interactividad con las técnicas de procesado a bordo. De hecho, entre las ventajas que ofrecerán los futuros sistemas de satélite con dicho procesado a bordo se encuentran servicios más flexibles y de mayor calidad a empresas, tales como multiconferencia, videoconferencia, acceso a Internet, etc. entre diversas sedes localizadas en coberturas diferentes; enlaces directos punto-multipunto, multipunto-multipunto entre varias coberturas y con mayor calidad; reducción del tamaño de las estaciones de usuario; menor uso de ancho de banda para los mismos servicios; y, finalmente, la posibilidad de realizar contribuciones de programas de televisión con estaciones reducidas y desde diversos puntos o coberturas, siendo el satélite el encargado de aglutinar todas las subidas y radiodifundir los programas en varias coberturas simultáneamente.