GPT-in-a-Box 2.0 y otras novedades de Nutanix .NEXT 2024

La nueva plataforma de Nutanix busca simplificar las tareas de despliegue y gestión de modelos de inteligencia artificial.

Nutanix celebra estos días en Barcelona su evento .NEXT 2024, en el que está dando a conocer su estrategia en multicloud, inteligencia artificial (IA) y sostenibilidad.

Uno de los anuncios estrella de este encuentro es su plataforma GPT-in-a-Box 2.0, que estará disponible a partir del segundo semestre del año con soporte ampliado para NVIDIA y grandes modelos de lenguaje (LLM).

Nutanix ha alcanzado un acuerdo con NVIDIA para impulsar la adopción de la tecnología de IA generativa a nivel empresarial. Al integrar microservicios NVIDIA NIM con la plataforma de Nutanix se espera que las empresas creen aplicaciones escalables, seguras y de alto rendimiento sin necesidad de contar con científicos de datos en plantilla.

Además, GPT-in-a-Box 2.0 destaca por su interfaz gráfica de usuario, el control basado en roles, la compatibilidad con dark sites y el acceso a la librería de código abierto Text Generation Inference de Hugging Face.

“Ya tuvimos una gran respuesta al lanzamiento de Nutanix GPT-in-a-Box y esperamos que las novedades que incorporamos ahora permitan simplificar aún más el despliegue y la gestión de modelos de IA”, comenta Thomas Cornely, SVP Product Management en Nutanix.

“Las nuevas funcionalidades que estamos anunciando permitirán a los clientes visualizar métricas de uso de energía en tiempo real y acceder a datos históricos para ayudarles a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad”, añade.

Nutanix Cloud Platform contará con una funcionalidad para mostrar el consumo energético de cualquier entorno Nutanix que aprovechará las capacidades de la herramienta de evaluación comparativa Nutanix X-Ray.

La lista de novedades continúa con Nutanix Kubernetes Platform (NKP), que llegará en verano para simplificar la gestión de aplicaciones que se basan en contenedores en entornos locales, híbridos y multinube. Contará con tres niveles: NKP Starter, incluido en Nutanix Cloud Infrastructure, NKP Pro y NKP Ultimate.

Nutanix plantea más opciones de despliegue para el hipervisor Nutanix AHV, así como capacidades para agilizar las migraciones de los clientes. Junto a Cisco certificará servidores UCS.

Otra de sus asociaciones se produce con Dell Technologies, que ofrecerá una solución hiperconvergente llave en mano que combinará servidores Dell con Nutanix Cloud Platform. Por otro lado, Nutanix Cloud Platform para Dell PowerFlex aunará el hipervisor AHV y el almacenamiento de PowerFlex. Las nuevas soluciones, actualmente en desarrollo, se materialziarán antes de que termine el año.

Mientras, Nutanix y EnterpriseDB aprovecharán ventajas que ofrece la base de datos relacional PostgreSQL en aplicaciones y cargas de trabajo intensivas.

Nutanix también ha decidido ampliar el Proyecto Beacon, que permite separar aplicaciones y sus datos de la infraestructura para desarrollar una vez y ejecutar en cualquier lugar.

En relación con la inteligencia artificial, anuncia el nuevo IA Partner Program para dar acceso a un ecosistema de partners que faciliten la construcción, ejecución y gestión de aplicaciones de IA generativa sobre Nutanix Cloud Platform y Nutanix GPT-in-a-Box. Entre sus miembros se encuentran Codeium, DataRobot, DKube, Instabase, Lamini, Neural Magic, Robust Intelligence, RunAI y UbiOps.

Este programa entrega la validación Nutanix AI Ready, que demuestra la interoperabilidad con Nutanix Cloud Infrastructure, Nutanix AHV y Nutanix Kubernetes Platform. Ofrece apoyo promocional y aporta información como notas técnicas o arquitectura de referencia.