Categories: InnovaciónWearables

Meta Quest Pro, unas gafas para el metaverso

Meta, la compañía antes conocida como Facebook, presenta Meta Quest Pro, el dispositivo antes conocido como Proyecto Cambria.

Se trata de “un dispositivo innovador que acerca los mundos físico y digital a paso de gigante”, según sus creadores, que buscan hacer realidad la promesa del metaverso expandiendo las posibilidades de la realidad virtual y la realidad mixta.

Alimentado por la plataforma Qualcomm Snapdragon XR2+, añade un 50 % más de potencia que Meta Quest 2 con una mejor disipación térmica.

Además, sus lentes tipo pancake, como las de Lenovo ThinkReality VRX , están preparadas para ofrecer colores más vivos e imágenes más nítidas. Sus pantallas LCD llegan con atenuación local y tecnología de puntos cuánticos. Mientras, sus cámaras orientadas hacia el exterior son capaces de capturar cuatro veces más píxeles que la generación anterior.

Estas son las principales características destacadas por Meta durante su presentación en el evento Meta Connect.

También cabe señalar que son las primeras gafas construidas por esta compañía que incluyen sensores orientados hacia adentro para capturar expresiones faciales y realizar un seguimiento ocular. Esto quiere decir que el avatar imitará movimientos como una sonrisa o un levantamiento de ceja.

Otras especificaciones son la memoria RAM de 12 GB, el almacenamiento de 256 GB y una batería curva en la parte posterior que potencia la ergonomía.

Meta Quest Pro saldrá a la venta el 25 de octubre a un precio de 1499,99 dólares. Esto incluye las gafas y otros componentes como los controladores Meta Quest Touch Pro.

Asociaciones con Microsoft y Google

Meta también ha aprovechado el Meta Connect para anunciar una asociación con Microsoft que pondrá aplicaciones como Microsoft Windows 365 y Microsoft Teams a disposición de sus dispositivos.

Al mismo tiempo, trabaja junto al equipo de YouTube VR para que los usuarios puedan pasar el rato con sus amigos en Meta Horizon Home y ver juntos vídeos de la plataforma de Google.

El desarrollo de Meta Horizon Worlds en la web permitirá visitar a otras personas que están pasando el rato en la realidad virtual con ayuda de un teléfono o un ordenador portátil.

Otra innovación que prepara la compañía de Mark Zuckerberg es la nueva generación de los Meta Avatars. Estos avatares llegarán al chat de vídeo, comenzando por Messenger y WhatsApp.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

3 días ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

3 días ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

3 días ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

3 días ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

3 días ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

3 días ago