El dirigente ha explicado que el interés de los “hackers” en Java ha aumentado en los últimos meses porque está presente en cada vez mayor número de sitios web y aplicaciones.
Concretamente, se han aprovechado en su mayoría de vulnerabilidades localizadas en Java Runtime Environment (JRE), Java Virtual Machine (JVM), y Java SE Development Kit (JDK), que han supuesto entre un tercio y la mitad del total de exploits detectados desde octubre de 2010 hasta el pasado mes de junio.
Rains recuerda en su post que los cibercriminales se suelen aprovechar de versiones de Java antiguas que no han sido puestas al día por los usuarios, por lo que hace hincapié en la importancia de instalar las actualizaciones que publican desde Oracle.
vINQulos
Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…
Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…
A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…
Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.
Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…
Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.