El pasado viernes Microsoft lanzó una actualización de su software de seguridad que erróneamente identificaba a Google Chrome como malware y lo eliminaba de los sistemas de los usuarios.
La compañía de Redmond solucionó el error pero ha dejado a Google con la tarea de tratar con el fallo, que se produce cuando la empresa StatCounter ha dicho que Chrome está a punto de superar a Firefox como el segundo navegador más popular del mundo.
En los foros de soporte de Google puede aún verse una alerta en la que se dice que Google Chrome ha sido marcado como malware por el software de seguridad de Microsoft y que hay que actualizar a la versión 1.113.672.0 para resolver el problema.
Microsoft también ha publicado una alerta en su página web en la que explica que había lanzado una actualización de su software de seguridad que incluía una “detección incorrecta para PWS:Win32/Zbot”, un caballo troyano diseñado para robar contraseñas a los que visitan ciertas webs, aunque no especifica si esto es lo que generó el problema con Chrome. Lo que sí hizo la compañía en lanzar un parche que solucionaba el problema el mismo día.
Google ha proporcionado instrucciones sobre cómo reinstalar Chrome y también de cómo comprobar si Chrome ha sido desinstalado.
Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…
Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…
Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .
Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…
Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…
El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…