Microsoft revela más detalles de Longhorn

El sistema operativo mejorará la seguridad, la sencillez y la posibilidad de conectar numerosos dispositivos al ordenador.

El director de producto de Windows Client Group, Neil Charney, contó a vnunet.com algunas de las características del sistema operativo. La compañía considera Longhorn como Windows XP o 95, es decir, la base de sus sistemas operativos para la próxima década.

La firma comenzó a hablar de Longhorn en 2003, en un evento para desarrolladores. Pero desde entonces la firma sólo ha comunicado que la primera versión puede aparecer a finales de 2006.

El nuevo sistema de archivos, WinFS, será distribuido a través de una actualización tras el lanzamiento del sistema operativo. También ha cambiado la arquitectura del sistema de seguridad Next Generation Secure Computing Base, tras contrastar los comentarios recibidos de manos de los programadores.

Para los propietarios de portátiles se incluye una característica que evita que los ladrones instalen nuevos sistemas operativos o puedan acceder al disco duro saltándose el sistema operativo instalado.

Los administradores sólo tendrán que mantener una imagen para la provisión de los nuevos sistemas operativos y las actualizaciones, en lugar de tener una para cada idioma y configuración. Ello reducirá los costes de mantenimiento.

Otra novedad es que los usuarios ya no tendrán que navegar a través de estructuras raíz ni carpetas de archivos, creando carpetas virtuales. Este nuevo sistema mostraría todos los documentos de Word del disco duro, pero también puede utilizar meta datos que se añaden a los archivos. Esto permite crear vínculos entre documentos y que se muestren por un tema de interés común. Este sistema será refinado con el lanzamiento de WinFS.

La presentación visual de la carpeta variará, ya que en lugar de los actuales iconos, el sistema mostrará un thumbnail con imagen previa de todos los archivos de dentro de la carpeta.