• Cloud
  • GESTIÓN DEL DATO
  • NEGOCIOS
  • Marketing
  • Innovación
  • Seguridad
  • EVENTOS
  • España
    • Alemania
    • Francia
    • Reino Unido
    • Portugal
    • Latinoamérica
    • Brasil
    • INTERNACIONAL
Silicon

TECHNOLOGY POWERING BUSINESS

  • Próximos eventos
  • Whitepapers
  • Síguenos
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • RSS
  • Cloud
  • GESTIÓN DEL DATO
  • NEGOCIOS
  • Marketing
  • Innovación
  • Seguridad
  • EVENTOS
  • España
    • Alemania
    • Francia
    • Reino Unido
    • Portugal
    • Latinoamérica
    • Brasil
    • INTERNACIONAL

Actualidad TI > Noticias Workspace > Noticias Componentes

Neurólogo italiano afirma haber encontrado el modo de realizar trasplante de cabeza (o de cuerpo, según se mire)

Antonio Rentero, 2 de julio de 2013, 20:13 | Actualizado en 11 febrero 2016, 21:20

Sergio Canavero, de la universidad de Turín, cree haber dado con el método para poder llevar a cabo de forma exitosa la implantación quirúrgica de una cabeza en un tronco distinto de aquel al que estaba unido. El secreto estaría en un corte de gran precisión con una cuchilla ultraafilada capaz de dejar los dos extremos seccionados de la médula espinal en condiciones de poder conectarse mediante un “pegamento” a base de polímero inorgánico.

Dos serían las condiciones para poder disponer de “materia prima” aceptable para este intercambio de cabezas y cuerpos: precisión en el corte con una herramienta tremendamente afilada y el uso de un “pegamento” especial inorgánico.

Canavero basa su método en los procedimientos que describió en 1970 el profesor Robert White referido al experimento que llevó a cabo con un primate al que previamente a la incisión había enfriado la cabeza a 18º y al que tras extraer toda la sangre a la misma unió mediante el mencionado “pegamento” de polímero inorgánico los conductos sanguíneos yugular, carótida y aorta para restablecer el flujo con el cuerpo receptor (o donante según se mire).

Los polémicos experimentos tuvieron cierto grado de éxito con perros y conejillos de indias.

La dificultad estriba en la correcta unión de todas las fibras nerviosas aunque Canavero afirma que con unas pocas conexiones bastaría para obtener inicialmente cieto controlvoluntario sobre las funciones locomotrices, además de ser necesaria cierta electroestimulación para promover la plasciticidad en las células nerviosas a fin de que la cabeza sea capaz de controlar su nuevo cuerpo.

A pesar de que nos pueda sonar a película de ciencia-ficción (o de terror, según se mire) lo cierto es que la complejidad de ciertas intervenciones como las de reimplantación de extremidades amputadas por no hablar de los trasplantes de rostro abren la puerta a que la ciencia médica sea capaz en un plazo no demasiado largo de acometer intervenciones de este tipo, quedando aún por resolver las implicaciones éticas de estos trasplantes de cuerpo completo (o de cabeza, según se mire) aunque podrían ser toda una esperanza para casos como los de Ramón Sampedro, Christopher Reeve o Stephen Hawking.

vINQulo

Surgical Neurology International

Lea también : Zebra Technologies presenta un par de impresoras para la industria médica

Recomendar este artículo:
0 0

NEWSLETTER

Suscríbete para recibir nuestros mejores artículos

Facebook
Twitter
Linkedin
X

Brand Discovery

Brand Discovery ofrece a los anunciantes la oportunidad de dirigirse directamente a nuestras comunidades profesionales. Consiste en un formato publicitario que se integra en el contenido editorial y en el diseño general de la página dando lugar a una publicidad mucho más fluida y poco intrusiva. Los lectores pueden identificar fácilmente su procedencia con la expresión “Brand Discovery”. Para más información, contáctenos en la siguiente dirección: publicidad@netmediaeurope.com

NEWSLETTER Suscríbete para recibir nuestros mejores artículos

El equipo editorial recomienda

MediaTek introduce la plataforma Genio para dispositivos AIoT
Intel revela la duodécima generación de sus procesadores Core HX
El mercado de semiconductores empieza a ver la luz al final del túnel
MediaTek y AMD entran en el top 10 de vendedores de semiconductores
AMD y Nvidia comienzan a bajar los precios de sus GPU
Continúa la crisis de los semiconductores, con plazos de entrega de más de 6 meses
  • #cabeza
  • #medicina
  • #theinquirer
Silicon

Síguenos:

Facebook
Twitter
Linkedin
NEWSLETTER
Silicon
Silicon es la principal fuente de noticias, análisis, reportajes y entrevistas sobre tecnología para empresas. Manténgase informado suscribiéndose a nuestro boletín o registrándose en cualquiera de los eventos que organizamos.
Sobre nosotros
  • NETMEDIA Group
  • NETMEDIA International
Contacto
  • Contacto editorial
  • Contacto comercial
Información legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Condiciones de uso
NETMEDIAEUROPE :
  • Alemania
  • Francia
  • Portugal
  • España
  • Reino Unido
  • WorldWide
↑
NetMediaEurope © Copyright 2022 Todos los derechos reservados. Sobre NetMediaEurope
Posting....