La tarea de plasmar fotografías, vídeo, aplicaciones o cualquier tipo de contenido similar desde un smartphone a una pantalla de mayor tamaño suele requerir la intervención de algún tipo de cable.
Como parte de la Wi-Fi Alliance, el fabricante de chips se prepara para lanzar la certificación del nuevo estándar durante los próximos meses. Y, por supuesto, integrarla en sus productos.
Esto quiere decir que los dispositivos que salgan al mercado equipados con procesador quad-core Tegra 3 en su interior serán capaces de compartir contenidos con otros dispositivos certificados, tales como una amplia gama de televisores de alta definición. Además, al tratarse de un estándar abierto, podrá ser utilizado por cualquier fabricante de pantallas sin ningún precio por la licencia.
Y, si los rumores sobre el ansiado terminal HTC One X son ciertos, éste se convertirá en uno de los primeros dispositivos en poner a prueba la nueva tecnología Miracast.
Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…
Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.
La instalación de este sistema se completará a finales de 2025 en el IBM-Euskadi Quantum…
Dassault Systèmes identifica las tendencias tecnológicas clave que marcarán la evolución de las cadenas de…
Esto incluye la adquisición de Verne Academy y la incorporación de 110 profesionales a su…
Un informe de CyberArk revela que el 50% de las empresas ha sufrido brechas de…