La tarea de plasmar fotografías, vídeo, aplicaciones o cualquier tipo de contenido similar desde un smartphone a una pantalla de mayor tamaño suele requerir la intervención de algún tipo de cable.
Como parte de la Wi-Fi Alliance, el fabricante de chips se prepara para lanzar la certificación del nuevo estándar durante los próximos meses. Y, por supuesto, integrarla en sus productos.
Esto quiere decir que los dispositivos que salgan al mercado equipados con procesador quad-core Tegra 3 en su interior serán capaces de compartir contenidos con otros dispositivos certificados, tales como una amplia gama de televisores de alta definición. Además, al tratarse de un estándar abierto, podrá ser utilizado por cualquier fabricante de pantallas sin ningún precio por la licencia.
Y, si los rumores sobre el ansiado terminal HTC One X son ciertos, éste se convertirá en uno de los primeros dispositivos en poner a prueba la nueva tecnología Miracast.
La evolución de la Inteligencia Artificial o la computación cuántica, sus retos y aplicaciones marcan…
La compañía ha comunicado los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025.
La compañía ingresó 44.062 millones de dólares durante el primer cuarto de su ejercicio 2026,…
Este proyecto debería generar un centenar de empleos digitales en los próximos tres años.
Las capacidades en ciberseguridad de Veriti se integrarán en la plataforma Infinity.
Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…