Oracle apuesta por la Inteligencia Artificial en el ámbito del Customer Experience

Las empresas llevan años digitalizando y automatizando procesos como la fabricación, facturación o recursos humanos, entre otros, pero una de las áreas que más a evolucionado durante estos años es la realición con el cliente. Asistentes virtuales, chatbots, análisis de datos para campañas dirigidas son algunas de las aplicaciones que los profesionales de las ventas y el marketing ya están utilizando ya en empresas grandes y pequeñas de todo el mundo para ofrecer una experiencia única a cada cliente y así fidelizarlos.

Oracle celebra este jueves 10 de mayo, su evento centrado en la experiencia del cliente, el Oracle Digital CX Summit. La compañía ha elegido el estadio Wanda Metropolitano para hablar de la evolución que las compañías están experimentando en su relación con los consumidores gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías.

“Hoy el marketing se ha convertido en una ciencia” ha explicado Fernando Rumbero, director del área de Aplicaciones CX de Oracle, a la prensa en la presentación previa al evento del jueves. Allí Rumbero hablará de cómo el marketing debe ser multicanal, trabajar las 24 horas de los 7 días de la semana conociendo al cliente, lo que le interesa, su situación personal y todos estos datos “digerirlos y estructurarlos con la ayuda de la Inteligencia Artificial”.

Según el estudio Customer Experience Drives Revenue Growth, 2016 de Forrester los líderes en CX crecen un 14% más rápido que quienes no han incorporado este tipo de herramientas a sus sistemas. La clave para formar parte de ese grupo de empresas cuyo crecimiento es mayor está en saber elegir las tecnologías que mejor se adaptan a cada marca. Para ello Oracle recomienda tener en cuenta tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial, así como mejorar la relación con los clientes a través de las redes sociales, hiper personalizando los servicios y usando chatbots que ofrecen una experiencia natural de autoservicio y mayor rapidez.

“Oracle se caracteriza por ofrecer una solución global, con aplicaciones que las empresas necesitan para el área de ventas, de marketing y de servicio posventa”, explica el directivo a la vez que recuerda que Oracle destinó unos 6.000 millones de dólares para la investigación, esto supone un 15% de los ingresos del pasado ejercicio. Estas innovaciones son después implementadas por compañías como Vodafone, Barceló y Securitas Direct, entre otras.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

Madrid se consolida como corazón del ecosistema de DE-CIX en el sur de Europa

El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…

13 horas ago

Ahora Liferay DXP está disponible en AWS Marketplace

Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…

13 horas ago

Threat Intelligence: Inteligencia artificial… y sobre todo humana para hacer frente a las nuevas amenazas

Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…

14 horas ago

Datos 101 anuncia la integración de Sincronet

La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…

14 horas ago

Lenovo registra la segunda mayor subida anual de ingresos en su historia

Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.

15 horas ago

AWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativa

Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…

2 días ago