Procesadores Xeon y Xeon MP, disponibles a finales de año

Intel ha desarrollado antes de lo previsto las plataformas de servidores con procesadores de doble núcleo y tecnología Hyper-Threading.

Intel ha anunciado que piensa acelerar la disponibilidad de los procesadores Xeon y Xeon MP con doble núcleo y tecnología Hyper-Threading, dispositivos que tienen como objeto ayudar a mejorar la velocidad y capacidad multitarea de los servidores, permitiendo al software gestionar la información procedente de hasta cuatro “cerebros” por cada procesador Intel.

Previstos en un principio para su lanzamiento en el año 2006, Intel espera presentar a finales de 2005 el procesador Intel Xeon MP de doble núcleo, con nombre en código “Paxville”. El producto va a ofrecer, según asegura la compañía, una mejora superior al 60 por ciento en rendimiento comparado con la generación anterior, y va a utilizar el chipset Intel E8500, “creado para ofrecer el mejor resultado con las unidades de doble núcleo”, añade el grupo.

En cuanto a estaciones de trabajo y servidores de hasta dos procesadores, Intel prevé distribuir el procesador Intel Xeon de doble núcleo con nombre en código “Paxville DP”, el cual mantiene como objeto mejorar el rendimiento hasta un 50 por ciento sobre generaciones anteriores, y utilizar el chipset Intel E7520.

Paxville DP ha sido diseñado pensando en los primeros usuarios y evaluadores de tecnología de doble núcleo y va a ser seguido durante el primer trimestre del año 2006 por una amplia familia de plataformas basadas en procesadores Intel Xeon de doble núcleo, con nombre en código “Bensley.” La plataforma Bensley ha sido creada para completar la transición de toda la línea de servidores y estaciones de trabajo de Intel a procesadores de doble núcleo.

Junto a esto, los procesadores Paxville y Paxville DP de 64 bit utilizarán la tecnología Intel Hyper-Threading para permitir a un único procesador de doble núcleo la gestión simultánea de hasta cuatro hilos de ejecución o “threads”. Las plataformas también incluirán mejoras en cuanto a la seguridad como la tecnología Execute Disable Bit, así como una mejora en la gestión del consumo de energía con la tecnología Demand Based Switching.