SAS Institute ha presentado oficialmente SAS Anti-Money Laundering, un potente software de análisis predictivo diseñado para que las organizaciones puedan investigar las actividades financieras sospechosas más eficazmente.
De entre sus características destacables se encuentran sus capacidades para generar informes y alertas reduciendo los falsos positivos, algo que aumenta la eficacia de las investigaciones.
Incorpora una nueva consola de generación de informes con soporte para múltiples formatos e idiomas. Además, tal y como señala la compañía especializada en Business Analytics, es compatible con los nuevos sistemas electrónicos de recogida de datos adoptados por las unidades de inteligencia financiera globales. En dicha consola se muestra la información relevante de los usuarios o empresas investigadas con los principales indicadores y tendencias.
Los usuarios que tienen acceso a esta herramienta pueden modificar o crear multitud de escenarios posibles para controlar más riesgos y conductas y encontrar con más facilidad los delitos fiscales estudiados.
La evolución de la Inteligencia Artificial o la computación cuántica, sus retos y aplicaciones marcan…
La compañía ha comunicado los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025.
La compañía ingresó 44.062 millones de dólares durante el primer cuarto de su ejercicio 2026,…
Este proyecto debería generar un centenar de empleos digitales en los próximos tres años.
Las capacidades en ciberseguridad de Veriti se integrarán en la plataforma Infinity.
Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…