La startup Kamcord, que ofrece un servicio de vídeo en streaming para videojuegos móviles, ha cerrado una ronda de financiación Serie C de 10 millones de dólares, dirigida por Time Warner. Esta operación amplía su enfoque a cualquier aplicación.
La compañía de San Francisco registró su última ronda en diciembre de 2014, cuando obtuvo 15 millones de dólares del gigante chino de Internet Tencent y la empresa de juegos japonesa GungHo. El cofundador de Kamcord, Adi Rathnam, dijo a TechCrunch que la ronda todavía estaba en los preparativos cuando Time Warner se acercó a la compañía.
Además de Time Warner, los inversores existentes Tencent, TransLink Capital, XG Ventures, Plug & Play Ventures y Wargaming participaron en la ronda, que valora la compañía en más de 100 millones de dólares.
Kamcord tiene la intención de colaborar con la directora de gestión del grupo Time Warner, Rachel Lam, explicó Rathnam. Lam jugó un papel importante en la ampliación de Maker Studios, la red de YouTube que fue vendida a Disney por 500 millones de dólares en 2014, y entiende las necesidades de las estrellas de YouTube, uno de los objetivos de Kamcord con su servicio de streaming centrado en el móvil.
A diferencia de otros inversores estratégicos que prometen sinergias largo plazo, Time Warner ya está teniendo “un diálogo temprano” con Kamcord sobre la manera de trabajar juntos. Y eso lleva a la segunda parte de la noticia: Kamcord está poniendo en marcha una nueva característica llamada app casting, que permite hacer transmisiones en vivo desde cualquier aplicación en un teléfono inteligente.
Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…
Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…
Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…
El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…
La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…
Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…