Categories: Cloud

Tuenti, a la conquista de América

El fundador y CEO de Tuenti, Zaryn Dentzel, ha anunciado el salto de la red social desde su origen patrio como propiedad de Telefónica hasta la condición de platforma internacional.

Para ello ya se ha activado una versión beta en 12 idiomas distintos, lo que supone añadir alemán, francés, italiano, holandés, eslovaco y checo a los ya existentes español, inglés, portugués, gallego, catalán y euskera. Ésta puede ser consultada a nivel global verificando el número de teléfono desde cualquier navegador web o móvil, y en aplicaciones nativas para dispositivos Android y BlackBerry. Además, durante las próximas semanas el nuevo Tuenti estará disponible también para iPhone y Windows Phone.

El servicio es totalmente gratuito y funciona con todas las operadoras móviles, soportando conexiones de datos estándar. Fuera de España estará disponible la nueva versión por defecto, mientras que en territorio español estos cambios convivirán con las apps actuales bajo la denominación “Tuenti Classic”.

Las acciones de presentación oficial en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica se realizarán en otoño coincidiendo con el lanzamiento de la funcionalidad completa.

“Tuenti es la forma más sencilla de comunicarse con todo el mundo y compartir experiencias con la gente que más te importa en cada momento”, ha señalado Dentzel. “Hemos integrado un servicio de mensajería competitivo a nivel global con nuestra red social, junto con un modelo de privacidad sencillo y único que facilita que el usuario tenga el control de lo que comparte”.

Además de anunciar su internacionalización, la red social ha simplificado el modelo de privacidad que le permitirá “dejar de ser la red social que sólo utilizan los jóvenes”. Se ha integrado el concepto de contactos, de modo que los usuarios podrán comunicarse con cualquier persona presente en su agenda de teléfono o de correo electrónico sin necesidad de añadirla como amiga y darle acceso a información sensible.

A día de hoy Tuenti genera 40.000 millones de páginas vistas al mes y cuenta con algo más de 14 millones de usuarios registrados, de los que 10 millones son activos y pasan una media de 100 minutos conectados cada día.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El Bitcoin sale a flote durante el mes de marzo

El Bitcoin ha registrado un incremento en su cotización durante el mes de marzo de…

6 horas ago

Lefebvre Sarrut incorpora inteligencia artificial generativa en el sector jurídico

La inteligencia artificial generativa es una rama de la inteligencia artificial que permite crear contenido…

7 horas ago

Colaboración estratégica entre Itera, SK Labs y Amazon Web Services

Esta colaboración estratégica permitirá impulsar la innovación y el crecimiento empresarial

8 horas ago

Las 7 tendencias que afectarán al futuro del sector retail

Las tendencias se basan en el análisis de las principales tendencias de consumo y en…

9 horas ago

Se desploman los precios de las unidades SSD

Las empresas también están viendo beneficios en unos precios más bajos de las unidades SSD

10 horas ago

Viernes 31 de marzo, Día del Back Up: Consejos sobre copias de seguridad

Si es importante o insustituible hay que hacer una copia de seguridad, y resulta esencial…

11 horas ago