Categories: MarketingSocial Media

Se viene el Twitter de pago: X comienza a cobrar a los nuevos usuarios 1 dólar anual

Hace unas semanas Elon Musk, dueño de Twitter (ahora X) dejaba caer que podría comenzar a cobrar a los usuarios de la plataforma de microblogging, como una manera de hacer limpieza en la red social y acabar con el gran número de bots.

Ahora, ese horizonte que imaginaba el empresario sudafricano ya está algo más cerca. Y es que X ha confirmado sus planes para empezar a construir un servicio de pago.

La empresa que ha condenado el pájaro al ostracismo ha compartido detalles sobre una nueva suscripción que ha denominado ‘Not a Bot’. Los usuarios deben desembolsar 1 dólar anual.

X por ahora ha comenzado a probar el servicio en Nueva Zelanda y Filipinas.

“Esta nueva prueba ha sido desarrollada para para reforzar nuestros ya importantes esfuerzos para reducir el spam, la manipulación en nuestra plataforma y la actividad de los bots”, señala X en un post.

“Esto evaluará una medida potencialmente poderosa para ayudarnos a combatir los robots y los spammers en X, mientras equilibramos la accesibilidad de la plataforma con la pequeña tarifa”, añade.

Según recoge esta publicación, los que pasen por caja sí tendrán la capacidad de publicar contenido, dar Me gusta a las publicaciones, responder, retuitear y citar tweets de otras cuentas o marcar publicaciones.

Pero aquellos que no quieran apoquinar y opten por no suscribirse serán relegados a un papel pasivo. “Solo podrán realizar acciones de “solo lectura”, como: leer publicaciones, ver videos y seguir cuentas”.

De momento es un programa, pero tiene toda la pinta de que si el experimento les sale bien, acabarán haciendo que X sea una red social de pago para quienes quieran publicar en ella.

Como WhatsApp en el pasado

La fórmula, en definitiva, será similar a la que tenía en su día WhatsApp, pedir una cantidad simbólica, pero que le dará a X unos ingresos recurrentes. La plataforma antes conocida comoTwitter cuenta con unos 350 millones de usuarios, aunque no se sabe cuántos son personas reales. La medida podría suponer una facturación de millones de euros al año.

“Este nuevo programa tiene como objetivo defenderse contra bots y spammers que intentan manipular la plataforma e interrumpir la experiencia de otros usuarios de X. Esperamos poder compartir más sobre los resultados pronto”, concluyen.

Alberto Payo

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

2 días ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

2 días ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

2 días ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

2 días ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

2 días ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

2 días ago