Categories: Seguridad

Un 86 % de los españoles usa o se plantea usar ChatGPT en el trabajo

La inteligencia artificial (IA) generativa es la última moda tecnológica y su impulso se deja notar en diversos ámbitos, incluido el plano laboral.

Según un estudio de la firma de seguridad Kaspersky, 7 de cada 10 españoles se plantean usar ChatGPT en su trabajo y un 16 % ya lo está haciendo.

Sobre todo recurren a esta herramienta de IA generativa para redactar contenidos (52 %). Otros casos de uso son la obtención de ideas para proyectos (48 %), los resúmenes de textos y las traducciones (38 %) o las respuestas a correos de jefes y clientes (14 %).

La gran mayoría de los españoles le ve utilidad para la búsqueda de trabajo. Un 85 % se plantearía apoyarse en ChatGPT durante un proceso de selección. Algunos se centrarían en mejorar su currículo y otros, en escribir cartas de presentación.

Cabe señalar que prácticamente un tercio (32 %) de quienes ya aprovechan las capacidades ChatGTP ha usado las respuestas obtenidas como un trabajo propio, sin contárselo a nadie.

Un porcentaje similar (31 %) confiesa haber compartido información delicada con esta herramienta. De hecho, a un 16 % no le preocupa la privacidad al interactuar con la IA. Y eso que 1 de cada 4 trabajadores españoles desconoce cómo funciona ChatGPT y qué hace con sus datos personales y los de su empresa.

“A pesar de que ChatGPT cuenta con medidas de seguridad para proteger privacidad de sus usuarios, siempre existe la posibilidad de que sea vulnerado por ataques de hackers o malware. Por este motivo, es importante utilizar la herramienta con cabeza y evitar introducir información confidencial y delicada que pueda terminar en manos de ciberdelincuentes”, recomienda al respecto Marc Rivero, Lead Security Researcher de Kaspersky.

También “es importante que las empresas desarrollen e implementen políticas de uso para nuevas herramientas como ChatGPT, de modo que los equipos conozcan los riesgos y tengan claro cómo actuar para proteger información sensible”, añade.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Excelia ficha a Josep Bardallo director de Ciberseguridad

La compañía busca ofrecer "soluciones y servicios de primer nivel" que permitan a sus clientes…

44 mins ago

Commvault amplía su marco de criptoagilidad

Anuncia compatibilidad con el algoritmo Hamming Quasi-Cyclic.

1 hora ago

Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Silbö Telecom

Silbö Telecom se beneficiará de la cobertura de Vodafone tanto en móvil como en fibra.

2 horas ago

Nextcloud Workspace, la suite ofimática soberana de IONOS y Nextcloud

Pensada para grandes compañías y entidades públicas que tienen altos requisitos de protección de datos,…

3 horas ago

Trend Micro abre su modelo de inteligencia artificial Trend Cybertron

El objetivo es facilitar el acceso sin coste a capacidades avanzadas de ciberseguridad.

3 horas ago

El 57 % de los internautas hace compras online

La gran mayoría recibe paquetes asociados a sus adquisiciones, sobre todo en sus domicilios.

4 horas ago