Un millón de usuarios Android afectados por malware en 2011

Los usuarios de Android son 2,5 veces más propensos a sufrir malware en la actualidad de lo que lo eran hace 6 meses, según el nuevo informe de Lookout Mobile Security.

En lo que llevamos de año, entre 500.000 y un millón de personas que utilizan el sistema operativo de Google se han visto afectadas por algún tipo de amenaza. En otras palabras, las aplicaciones infectadas con malware en el Android Market han pasado de ser 80 en enero a 400 en junio.

El informe incluye datos de más de 700.000 aplicaciones y 10 millones de dispositivos en todo el mundo

Y es que mientras el control en los mercados virtuales de otras compañías como Apple es más férreo, Google permite a cualquier desarrollador publicar su aplicación directamente. Eso sí, proporciona información sobre los permisos que la app requerirá para ser instalada.

Por otra parte, los propietarios de teléfonos móviles o tablets PC Android son más propensos a pinchar en enlaces maliciosos en la web. Algo que al parecer hacen tres de cada diez personas que utilizan este sistema operativo.

Este ratio se debe a que los usuarios de dispositivos móviles “leen mensajes de correo electrónico, de Facebook, de texto y tweets como lo harían en sus PCs”, explica Lookout.

Mientras algunos ataques, como los de phishing, no discriminan en base a la plataforma a la que se dirigen, otros son personalizados. Y los ciberdelincuentes están “desplegando técnicas cada vez más sofisticadas para tomar control del teléfono, los datos personales y el dinero” de los usuarios. Es el caso de DroidDream y GGTracker, dos de las amenazas más recurrentes en dispositivos Android durante 2011.

Recientemente también se ha descubierto un troyano capaz de grabar conversaciones telefónicas, que se camufla detrás de una aplicación o juego con apariencia legítima.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Zoom AI Companion, de asistente personal a sistema de inteligencia artificial agéntica

Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…

17 horas ago

El gasto en ‘edge computing’ superará este año los 260.000 millones de dólares

Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…

18 horas ago

Un tercio de los españoles pagaría hasta 100 euros para usar internet desde el anonimato

A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…

19 horas ago

Augusto D’Antinone, nuevo Regional General Manager Exclusive Networks para el sur de Europa

Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.

20 horas ago

SonicWall lanza SonicSentry MXDR para proveedores de servicios gestionados

Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…

2 días ago

Marcos Penedo se incorpora al equipo de Equifax Iberia como director de Data & Analytics

Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.

2 días ago