Algunas organizaciones confían en exceso en sus sistemas de seguridad actuales y subestimen la sofisticación y la persistencia de los ciberdelincuentes

Algunas organizaciones confían en exceso en sus sistemas de seguridad actuales y subestimen la sofisticación y la persistencia de los ciberdelincuentes
Proofpoint recuerda la importancia de que todos los usuarios sean conscientes de estas ciberestafas, ya que sus datos personales y finanzas podrían estar en riesgo.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Estas actualizaciones de ESET Protect ayudarán a las empresas a fortalecer su posición frente a los ciberataques.
La gestión de la identidad y los accesos (IAM) es hoy uno de los pilares de las estrategias de ciberseguridad de cada vez más organizaciones, según Okta.
El Managed Detection and Response (MDR) para Microsoft Defender proporciona una capa crítica de seguridad en entornos Microsoft.
La protección contra los ciberataques debe ser una prioridad para todas las empresas, independientemente de su tamaño
Las 5ª Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT se celbrarán entre los días 28 y 30 de noviembre de 2023.
Las botnets IoT son redes de dispositivos comprometidos que son utilizados por los ciberdelincuentes para llevar a cabo ataques cibernéticos a gran escala
Daniel Howe, Senior Sales Engineer de Fastly, nos habla sobre la ciberseguridad relacionada con las APIs, las WAAF, WAP y su visión de futuro con la computación cuántica y la inteligencia artificial.
Miguel López, director general de Barracuda, ha hablado con nosotros sobre las nuevas técnicas de phishing y las últimas tendencias en ciberseguridad, entre otros temas de actualidad.
DMARC: protocolo de validación de correo electrónico para proteger los nombres de dominio de un uso indebido por parte de ciberdelincuentes.
Analizamos de la mano de varios expertos el estado actual del fraude digital en sus distintas modalidades, un problema que se está multiplicando notablemente debido a la profesionalización y al uso de algoritmos de inteligencia artificial, entre otras cuestiones.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Carlos Arias, Gerente de proyecto de Altia, explica en esta tribuna la importancia y utilidad de las plataformas digitales inmunes (DIS).
Mitek comparte con directivos de TI y responsables de ciberseguridad las nuevas necesidades y soluciones en verificación de identidad, biometría y fraude digital.
Las estrategias Zero Trust están diseñadas para proteger los activos digitales y prevenir posibles brechas de seguridad
Una investigación realizada por BlackFrog muestra que el 87% de los administradores TI reportaron dos o más incidentes en el último año.
Los usuarios de herramientas de inteligencia artificial deben ser conscientes de los riesgos y utilizar estas tecnologías de manera informada y cautelosa
Entrevistamos a Ray Mills, director regional de ventas en Semperis Iberia para hablar de la relevancia del directorio activo en nuestros días.
En esta tribuna, Pablo García Pérez, Manager Systems Engineering, Fortinet, explica la gran variedad de tecnologías disponibles para las empresas en su lucha contra el ransomware.
Entre las nuevas características se incluyen incluyen análisis de causa-raíz (root-cause), cloud discovery, bloqueo de datos y capacitación para administradores de TI.
DES 2023 abordó el surgimiento de las guerras híbridas, en las que los ataques militares buscan afectar la capacidad de toma de decisiones de un país
Se espera un crecimiento del 38 % en las inversiones en ciberseguridad durante 2023
Las organizaciones deben estar preparadas y tomar medidas proactivas para defenderse contra amenazas cibernéticas
El 90% de los empresarios considera que una mayor concienciación de su plantilla en materia de ciberseguridad ayudará a reducir estos incidentes.
Veeam revela que durante los ciberataques, los atacantes apuntan casi siempre (93%) a las copias de seguridad.
Casi el 70% de los directivos españoles tienen la ciberseguridad en su agenda, pero alrededor de un tercio de ellos no saben qué es un ataque de phishing, el malware o el ransomware.