Skype para Linux Alpha ya permite entablar llamadas de vídeo entre usuarios que cuenten con esta versión de la herramienta de comunicaciones de Microsoft.

Skype para Linux Alpha ya permite entablar llamadas de vídeo entre usuarios que cuenten con esta versión de la herramienta de comunicaciones de Microsoft.
La empresa de Redmond vuelve a dar muestras de su apuesta por el open source y el campo de los desarrolladores.
Los datos publicados por DistroWatch revelan que Mint se mantiene como la distro más popular.
Nace la Fundación JS con el objetivo de apoyar una amplia gama de tecnologías que complementan los proyectos a lo largo de todo el ecosistema de JavaScript, de una manera unificada.
La firma anunció la disponibilidad de la versión gratuita de la plataforma en junio.
El nuevo director ejecutivo, Lior Tal, ha anunciado el programa Cyanogen Modular OS que da una vuelta de tuerca al trabajo de Cyanogen en el ecosistema Android.
Se llama Noto y pone remedio al problema de tofu, esos cuadrados en blanco que aparecen cuando no se pueden mostrar ciertos caracteres de un texto.
Se trata además de las primeras que integran SSP 4.0, la cuarta generación de la Samsung SMART Signage Platform.
El 40% de los profesionales recibieron subidas de sueldo el año pasado, un porcentaje muy superior a la media global.
Arranca en Berlín la LinuxCon 2016 con la tecnología de contenedores como protagonista.
Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento de Linux 4.8 después de una última semana "muy tranquila".
Será patrocinadora oficial de formación de una tecnología open source que permite gestionar la Infraestructura como Servicio, ofreciendo cursos como el de OpenStack BootCamp.
El gigante de Redmond lidera por delante de organizaciones como Facebook, Docker, Google, FortAwesome, Elastic o Apache.
Las ventajas son muchaS: arquitecturas ligeras, rapidez de desarrollo, flexibilidad.
El Gigante Azul ha presentado nuevos productos Linux que aprovechan las innovaciones de la comunidad OpenPOWER.
FAIRWARE pide un rescate en forma de Bitcoins para devolver a sus víctimas información que les pertenece y que los ciberdelincuentes amenazan con filtrar.
Mirantis aportará actualizaciones y parches para SUSE Linux Enterprise Server, además de para Red Hat Enterprise Linux y CentOS.
Los responsables de la suite ofimática se plantean la cancelación del proyecto.
Red Hat ha dado a conocer que ya está disponible la última versión de su plataforma de virtualización basada en KVM.
Eduardo Rivas, Territory Manager de SUSE España, enfatiza las ventajas de Linux en su 25 aniversario.
Mozilla, que está abierta a la opinión de la comunidad, ya ha publicado siete posibles conceptos que le permitirían actualizarse.
LFS216 (Fundamentos de seguridad de Linux) trata temas como la evaluación de riesgos, la seguridad local y de red, los ataques DoS y las vulnerabilidades del kernel.
Las siglas de PNDA corresponden a Platform for Network Data Analytics, que cuenta con el apoyo de empresas como Cisco.
Parece que la compañía de Mountain View prepara una plataforma llamada Fuchsia que se basa en el kernel Magenta y que podría reemplazar también a Chrome OS.
Así se encuentra el ranking que elabora DistroWatch con las distribuciones más empleadas en el ecosistema Linux.
El código fuente de las versiones de Simplenote para dispositivos iOS, Android y MacOS ha sido publicado en GitHub bajo licencia GPLv2.
OpenStack fue lanzada en 2010 y, seis años después, Rackspace celebra su liderato en "construcción, gestión y perfeccionamiento" de nubes impulsadas por esta plataforma.
Tan sólo unos meses después de anunciar su incorporación al OCP, la compañía de Mountain View presenta el Open Rack v2.0 Standard.
The Document Foundation ha anunciado que "pronto estará disponible como una suite ofimática cloud completa", lo que "va a proporcionar a las empresas una experiencia de valor añadido, con lo mejor de ambas plataformas siempre disponibl ...
Con Firefox 48, la propuesta de la Fundación Mozilla comienza a separar el contenido web de los procesos de interfaz de usuario.