Alcatel-Lucent: “Hay que proporcionar a los usuarios móviles la experiencia y calidad que están esperando”

Un año más Alcatel-Lucent ha estado presente en el Mobile World Congress para acercar a los 72.000 asistentes su filosofía para “conectar el mundo que nos rodea”. Para la compañía, la clave se encuentra en proporcionar la infraestructura necesaria a los proveedores de Telecomunicaciones para que puedan mejorar la calidad del servicio a sus clientes mientras reducen los costes relacionados.

metroceldas alcatel-lucentObviamente, se requieren elevadas inversiones para dar respuesta al crecimiento exponencial del tráfico de datos móviles, ya que los usuarios demandan cada vez más contenidos. Así lo explicaba Theodore Sizer, VP Wireless Research en Alcatel-Lucent: “Nuestro objetivo es conseguir que el usuario final obtenga los contenidos que busca, con la calidad que espera y de forma independiente al lugar donde se encuentre”.

Sizer, uno de los máximos responsables de los Alcatel Labs, nos ha explicado en la siguiente entrevista que tan sólo es posible conseguirlo a través de un porfolio de soluciones cada vez más inteligentes que sean capaces de aumentar la cobertura y capacidad en aquellos lugares donde sea necesario sin poner en riesgo las inversiones. De hecho, Sizer admite que con la tecnología proporcionada por Alcatel-Lucent no es necesario realizar grandes inversiones. Es así gracias a las incipientes tecnologías que combinan en el mismo sistema múltiples métodos de comunicaciones y que, además, son capaces de cambiar de uno a otro de forma inteligente sin que el usuario se percate de ello. “Los consumidores no tienen porqué advertir que están cambiando de red o de topología, simplemente quieren conseguir sus contenidos con la calidad esperada”.

Como tecnologías abanderadas, Alcatel-Lucent ha mostrado sistemas como LightRadio, las Metro Celdas, que son capaces de procesar datos provenientes de redes LTE, WCDMA y Wi-Fi, y las ‘Home Cells’ asociadas íntimamente con su despliegue en hogares para mejorar la cobertura inalámbrica de los dispositivos móviles que se conectan.

A continuación, la entrevista a Theodore Sizer realizada durante el MWC 2013:

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

La IA y la computación cuántica (cómo no) protagonizarán DES2025

La evolución de la Inteligencia Artificial o la computación cuántica, sus retos y aplicaciones marcan…

5 horas ago

HP Inc. se queda por debajo de las ganancias previstas

La compañía ha comunicado los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025.

6 horas ago

Los ingresos trimestrales de NVIDIA se disparan un 69 %

La compañía ingresó 44.062 millones de dólares durante el primer cuarto de su ejercicio 2026,…

7 horas ago

Stratesys abrirá un centro de excelencia SAP en la Región de Murcia

Este proyecto debería generar un centenar de empleos digitales en los próximos tres años.

7 horas ago

Check Point Software cierra un acuerdo para comprar Veriti Cybersecurity

Las capacidades en ciberseguridad de Veriti se integrarán en la plataforma Infinity.

8 horas ago

Mandiant alerta sobre una campaña global de robo de datos que usa anuncios falsos de herramientas de IA

Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…

1 día ago