California y Ohio serían los dos estados donde Amazon podría iniciar el despliegue de su próxima e inesperada iniciativa de comercio y logística: una red de establecimientos físicos.
La iniciativa permitiría a Amazon competir directamente con un rival al que acaba de adelantar en cuanto a ventas, Walmart, la mayor cadena de supermercados de Estados Unidos en medio de una situación donde los grandes almacenes, que en su día acaparaban hasta un 10 % de las ventas minoristas, actualmente no superan el 1 %, como consecuencia de la generalización del comercio electrónico y las compras online.
Puede parecer una estrategia a destiempo, pero algunos analista destacan las razones que podrían mover a Amazon a apostar ahora por los comercios físicos:
La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…
La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…
"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…
Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.
La Asociación de Robótica Móvil Española repartirá 50.000 euros entre proyectos para los sectores aroespacial,…
Aunque las organizaciones están invirtiendo en seguridad, Veeam revela que la mayoría terminó sufriendo algún…