Android también permite espiar las fotos de los usuarios

Primero fue iOS, y ahora también es Android. Al parecer el sistema operativo de Google adolece del mismo fallo que la plataforma de Apple, y permite a las aplicaciones de terceros espiar las fotografías y vídeos que los usuarios almacenan en sus dispositivos móviles. Aunque con ciertas diferencias.

Mientras iPhone, iPad y iPod Touch “sólo” abre las puertas a aquellas apps que piden permiso para trabajar con datos de localización, Android almacena todas las imágenes tomadas por los dueños de los terminales en un directorio estándar del sistema de archivos principal. Eso quiere decir que prácticamente cualquier aplicación creada para el software del androide verde tendrá la capacidad de acceder por defecto a las fotografías de los usuarios.

The New York Times, que ha destapado el loophole, explica que no se trata de un agujero de seguridad en sí mismo, sino que es una consecuencia intencionada del diseño del sistema y compartida con otros equipos, como los PCs. Y es que, según explica Google, Android fue desarrollado con el objetivo de que los usuarios puedan manejar sus fotos desde una tarjeta de memoria extraíble.

¿La solución? Añadir permisos adicionales. “Originalmente diseñamos el sistema de archivos fotográficos de Android de forma similar a los de otras plataformas de computación como Windows y Mac OS”, comentan desde Mountain View. “En ese momento, las fotos se almacenaban en una tarjeta SD, por lo que se facilitaba la tarea de sacarla del teléfono e introducirla en el ordenador para ver o transferir las imágenes. Pero como los teléfonos y las tabletas han evolucionado hasta depender más de memorias no extraíbles, estamos revisando el tema y considerando la adición de un permiso especial para las aplicaciones que quieran acceder a estas imágenes”.

La compañía también ha querido subrayar que “siempre hemos seguido la política de retirar aplicaciones del Android Market que accedan indebidamente a vuestros datos”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Europa se dirige hacia los 144.600 millones de dólares de gasto en IA

Esa es la cifra que prevé la consultora IDC para el año 2028, con el…

3 horas ago

Bonitasoft acelera la creación de interfaces de usuario con Bonita UI Builder

Bonita UI Builder es una herramienta low-code que se integra con la plataforma Bonita Business…

4 horas ago

SoftBank llega a un acuerdo de adquisición con Ampere

La operación debería completarse durante el segundo semestre del año por un precio de 6.500…

4 horas ago

Acer anuncia siete nuevos Chromebooks

Se trata de tres portátiles Chromebook Plus, otros tres modelos Chromebook Plus Enterprise y el…

5 horas ago

Febrero se convierte en el peor mes de toda la historia por ataques ransomware

El número de víctimas reclamadas se ha disparado un 126 % respecto al mismo mes…

6 horas ago

Globant España duplica su facturación en dos años

Durante el ejercicio 2024 ha conseguido superar la cifra de 168 millones de dólares.

6 horas ago