Ciberprotestas contra las patentes de software

La AI asegura que la Comisión Europea está impulsando estas patentes
debido al índice lucrativo con el que se pueden beneficiar los
intermediarios.

Europa vive una nueva ola de ciberprotestas en contra de la inminente

posible adopción por parte de la Comisión Europea de una directiva sobre

patentes de software que, según la Asociación de Internautas, convertirá

en “ilegal la mayor parte del software” en Europa.

La “peligrosa”

directiva, según la AI, pondría en peligro la legalidad de la mayor

parte del software en Europa “si se adopta sin las enmiendas propuestas

por el Parlamento Europeo el pasado 24 de septiembre”.

La AI

asegura que “la Comisión Europea y el Consejo de Ministros están

impulsando de forma secreta las patentes de software sin límite,

influidos por la presión de las multinacionales del software y los

intermediarios que se lucran por la existencia de patentes”.

Además, acusa a ambos organismos europeos de “ignorar una decisión

votada democráticamente” en el Parlamento Europeo, con un “soporte de

más de 300.000 ciudadanos, 2.000.000 de pymes, la Confederación de

Sindicatos Europeos, y docenas de economistas y científicos”.

Por

tanto, según informa la versión online del periódico El Mundo, varias

organizaciones han llamado a la movilización y han convocado una

manifestación el 14 de abril de 2004 en Bruselas, así como una

ciberprotesta que durará hasta el próximo 15 de abril. Este cierre, que

comenzó el pasado día 7, ha sido secundado ya por cerca de 2.000 sitios

Web, según añaden las mismas fuentes.