Categories: eCommerceMarketing

Cómo optimizar tu eCommerce y mantener una buena tasa de conversión en tiempos de recesión

Aunque los datos de ventas a través de eCommerce en España han ido creciendo durante el pasado 2021, llegando a facturar 57.700 millones de euros, el nuevo panorama de recesión económica desprende genera varias dudas e incertidumbre sobre cómo afectará esta situación al comercio online.

Las marcas se ven realizando cambios en sus páginas web para potenciar las campañas y crear más engagement entre sus clientes habituales. Y para hacer esto de manera efectiva, se cuentan con herramientas que permitan analizar las reacciones de los usuarios, realizar tests, medir tasa de clicks o localizar puntos de fricción durante el customer journey.

La inestabilidad que se está experimentando actualmente, sumado al menor presupuesto del que dispondrá el consumidor, los comercios deberán ponérselo fácil a este; especialmente en fechas que, tradicionalmente, han sido de alto consumo: Black Friday, Cyber Monday, Navidad, etc.

Pero, ¿cómo optimizar la tasa de conversión en tu eCommerce?

  • Clientes first. Algo que resulta clave para las marcas es ponerse en el lugar de sus clientes potenciales. No solo deben adaptar sus ofertas y productos a las necesidades de los consumidores, también su sitio web y experiencias digitales. Analizando el customer journey o realizando tests A/B, es posible descubrir qué es aquello que emociona a los usuarios y qué es eso que detestan. De esta forma, es mucho más fácil adaptar las optimizaciones a sus deseos y gustos.
  • Ofrece una buena UX. Proporcionar una buena experiencia de usuario es obligatorio. Comprueba que la navegación sea simple y bien estructurada. Los CTA’s son las herramientas más importantes para transformar visitas en conversiones, por eso deben colocarse de manera visible y clara. Y, por supuesto, asegúrate de tener la velocidad de tu sitio web optimizada. Un retraso de solo un segundo en el tiempo de carga en móvil puede afectar a la tasa de conversión hasta en un 20 %, según Google.
  • Atención al smartphone. Aunque en 2021 se realizaron más conversiones a través de dispositivos desktop (3 %), no hay que olvidar que el 58 % del tráfico proviene de los smartphones. Por esta razón, las marcas deben vigilar de cerca que el recorrido del cliente a través de móviles sea sin fricciones; garantizando una navegación intuitiva y un proceso de pago fluido, evitando ventanas emergentes o elementos visuales demasiado grandes.
  • Proceso de pago sencillo. El checkout online debe ser lo más simple posible. Los ecommerce deben proporcionar a los usuarios toda la información y opciones que necesitan: elecciones de pago y entrega, en el momento adecuado y fácil navegación en los pasos a seguir. Además, el cliente debe sentir que no está solo en este proceso y que dispondrá de ayuda en caso de que algo no vaya bien.

Contentsquare trabaja en el campo de la innovación para poder ofrecer herramientas que permitan a las marcas analizar el comportamiento del usuario en su sitio web. La solución integra una serie de métricas sencillas e intuitivas que permiten averiguar aquello que no funciona para mejorarlo y potencia los aspectos que más están atrapando a los usuarios.

Ana Suárez

Recent Posts

La AEPD multa con 100.000 euros a Orange

En lugar de verificar los datos a través del DNI el repartidor tomó una fotografía…

4 horas ago

Recuperación del Bitcoin, que ya alcanza los 26.000 dólares

A finales de 2020 el Bitcoin alcanzó su máximo histórico de casi 65.000 dólares por…

5 horas ago

Vodafone impulsa su negocio de servicios para empresas con VORA

VORA permite a sus usuarios diseñar aplicaciones personalizadas

6 horas ago

Bruselas aprueba un precedente que afectará a la fusión de Orange y MásMóvil

La aprobación de la adquisición de Voo y Brutele por parte de Orange con condiciones…

7 horas ago

Amazon anuncia 9.000 despidos más

Amazon afirma que los despidos no afectarán a su capacidad para servir a sus clientes

8 horas ago

Bruselas aprueba la Ley del Dato

La Ley del Dato establece medidas de seguridad para proteger la información de los usuarios,…

9 horas ago