La operadora Telconet ya tiene operativo su primer centro de datos con certificación Tier IV, la máxima en materia de seguridad y disponibilidad. Está situado en Ecuador y dará cobertura a toda la región.

La operadora Telconet ya tiene operativo su primer centro de datos con certificación Tier IV, la máxima en materia de seguridad y disponibilidad. Está situado en Ecuador y dará cobertura a toda la región.
Este sistema operativo para ordenadores, que basa su funcionamiento en el cloud computing, ya permite guardar archivos directamente en el servicio de almacenamiento Google Drive, entre otras novedades.
La virtualización de ordenadores a través del software de VMware tampoco se libra de los ataques de malware, tal y como ha detectado Symantec.
Durante el segundo trimestre, la compañía de Michael Dell ha facturado 14.500 millones de dólares con ganancias valoradas en 732 millones.
Samsung está invirtiendo miles de millones de dólares en una fábrica de Texas conocida por producir los procesadores móviles de Apple.
Bautizado como Crisis, el malware es capaz de extenderse a cuatro tipos de plataformas diferentes: Windows, Mac OS X, máquinas virtuales VMware y Zindows Mobile.
Los títulos de la compañía cayeron un 6,7% llegando a un nuevo mínimo de 4,34 dólares por acción.
La firma finlandesa acapara más de la mitad de los smartphones con la plataforma móvil de Microsoft, pero esta crece muy despacio.
Un estudio de StatCounter asegura que, en noviembre de 2012, la cuota de los dispositivos de Windows será superior en Estados Unidos.
La joven herramienta de Adobe para la creación de sitios web en HTML5 sin escribir código recibe nueva actualización con interesantes funcionalidades.
Los solicitantes deben registrarse en la oferta de actualización que Microsoft tiene abierta hasta el próximo 28 de febrero de 2013. Tiene un coste de 14,99 euros.
David Kanter, experto y 'gurú' en la materia, califica a los nuevos microprocesadores, que saldrán a finales de año, como “limpios y elegantes”.
Una nueva aplicación de Quest Software facilita la gestión de los usuarios a la hora de acceder a cualquier tipo de información, esté o no almacenada en una base de datos tradicional.
Con su software Mobile Security, la firma trata de evitar casos de malware en móviles como el producido en China, con más de 500.000 afectados.
La japonesa Sharp está considerando la venta de dos fábricas de televisores situadas en China y México, lo que afectaría a 3.000 trabajadores.
Amazon acaba de presentar el nuevo miembro de su plataforma AWS, que ofrece "almacenamiento seguro, duradero y de coste extremadamente bajo": 0,01 dólares por gigabyte al mes.
Motorola Mobility, división que pertenece a Google desde mayo, demanda la infracción de hasta siete patentes por parte de Apple.
Los últimos rumores hablan de la producción de pequeños lotes desde hace varias semanas, de una resolución de pantalla similar al iPad 2 y de su lanzamiento en octubre.
La manera que tiene Apple de gestionar el envío de SMS hace que pueden enviarse mensajes falsos que lleven al usuario a responder con información personal o financiera.
El dinero se invertirá en su planta estadounidense de Austin con el objetivo de impulsar la producción de nuevos systems-on-a-chip y satisfacer la demanda de clientes como Apple.
Las empresas de tamaño medio podrán acceder a unos recursos para servicios de misión crítica prácticamente inaccesibles hasta ahora gracias al nuevo servidor HP Integrity NS2100.