Sólo el 25% de directivos consulta datos para tomar decisiones

La información en una empresa es la piedra angular del negocio. Un correcto análisis de la misma permite tomar las decisiones estratégicas más acertadas en cada momento; esto a su vez impactará de inmediato en el retorno de la inversión.

Para conseguir este impacto es vital que la información sea de calidad, algo que se consigue con herramientas analíticas y relacionadas con el manido término de Big Data.

Esa es la teoría. Pero, ¿y a efectos prácticos? Un reciente estudio elaborado por NetApp concluye que el 40% de los directivos españoles admite haber perdido dinero y clientes como consecuencia de una toma de decisión tardía.

A la hora de tomar decisiones estratégicas los datos son críticos para el 54% de los responsables de empresas consultados. A pesar de esto, resulta paradójico que sólo el 25% de las compañías españolas los consulte.

Según se desprende del informe, las razones de esta divergencia tienen que ver con la dificultad de acceso (para el 55% de los entrevistados) y la lentitud del proceso (para el 44%).

El estudio que elabora NetApp alerta de la mala gestión y mala calidad de los datos de un gran porcentaje de las empresas. Más del 75% de los directivos españoles están insatisfechos con los datos que manejan para la toma de decisiones. Son incompletos (para el 39%), inexactos (para el 29%) y obsoletos (para el 20%).

El problema de raíz apunta directamente a las infraestructuras de TI y a la necesidad de implementar tecnologías que optimicen los procesos analíticos y de gestión de datos.

“Sin la agilidad y facilidad al acceso de los datos, los líderes empresariales corren el riesgo de hacer mal sus cálculos”, explica María José Miranda, directora general de NetApp Iberia.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

15 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

16 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

17 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

17 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

18 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

19 horas ago