De media, los usuarios reciben cada día cuarenta correos electrónicos de corte profesional y quince de tipo privado.

De media, los usuarios reciben cada día cuarenta correos electrónicos de corte profesional y quince de tipo privado.
Se espera que un 80 % de su plantilla esté certificada por Amazon Web Services en los próximos meses. Actualmente es un 25 %.
acens ha crecido al ritmo de las innovaciones tecnológicas hasta convertirse en una empresa digital con más de 75 millones de facturación y dos data centers que son el corazón de la nube en España.
De los que sí realizan copias de seguridad, un 10 % lo hace diariamente, el 33 % tarda 1 o 2 meses entre copia y copia y el 10 % ejecuta esta solución una vez al año. El 17 % hace backup sólo si cambia de móvil.
Y, según datos de acens, el 93 % usa la misma clave para acceder a diferentes servicios online.
A través de la integración de los negocios de nube y ciberseguridad, Telefónica quiere impulsar la transformación digital.
Servidores Azure by acens y Proyectos Azure by acens están pensados para impulsar la digitalización aunque una empresa carezca de equipo técnico propio.
Empresas como Entelgy, ESET, acens, Veritas, Proofpoint y OpenText llaman a la concienciación de profesionales y usuarios.
La compañía detecta en sus procesos de selección de personal "una brecha entre los conocimientos de la formación académica y las destrezas personales".
En la franja de 18 a 29 años el apoyo a esta alternativa de votación es del 100 %, según un sondeo de acens.
Así lo predice acens, que apunta que la mayoría de las compañías españolas invertirán en servicios en la nube como parte de su transformación digital.
También se prevé que la mayoría de las empresas acabe moviendo todos sus procesos de negocio a la nube el año que viene.
Según acens, enviar un "email emocional" a clientes satisfechos con una compra podría incrementar las ventas un 20 %.
La nube híbrida experimentará en 2016 un auge considerable, según acens, que apuesta por que un 75 % de los proyectos cloud nuevos se base en este tipo de infraestructura.
Casi tres de cada cuatro usuarios desconocen la normativa que hay que cumplir y tener en cuenta a la hora de contratar un producto o servicio en la nube.
A falta de un WhatsApp que lo cambie todo, el email sigue siendo la forma de comunicación más habitual cuando se habla de entornos empresariales.
La especialización y la internacionalización son algunas de las claves que pueden permitir a una tienda virtual aumentar sus ventas hasta un 25%, según un análisis de acens sobre comercios online.
El correo electrónico sigue siendo el canal de comunicación por excelencia de las empresas. La incorporación de nuevas funcionalidades colaborativas y ubicuas le auguran aún un largo reinado.
El hombre tropieza una y otra vez en la misma piedra. O en los mismos errores. Para ayudar a evitarlo, el proveedor de hosting Acens ha publicado una infografía con los diez más habituales que comenten los usuarios y las empresas en In ...
Las mayores partidas vendrán del software como servicio (75.000 millones), el Big Data (48.000 millones) y la seguridad (35.000 millones), según una infografía elaborada por acens.
Ya hay más de 180 millones de personas que confían sus datos a la nube. La industria del cloud, que generará más de 4.000 millones de euros este año, seguirá unas líneas de comportamiento.
Publirreportaje- Acens, división de Telefónica, tiene una de las mejores ofertas de servidores virtuales en España en este momento. Se trata del llamado ‘Instant Servers’, un servicio integral de servidores virtuales en la nube. Este p ...
El número de pymes que usen servicios de pago en la nube se triplicará en 2015.
Siguen creciendo exponencialmente las necesidades de empresas y usuarios finales a la hora de mantener sus datos en la nube.
Las previsiones mantienen esa tasa de crecimiento durante los siguientes tres años.
La multinacional española ha adquirido el 100% de Acens, una adquisición que permitirá a la operadora española reforzar sus activos en cloud computing.
El acuerdo de compraventa alcanzará los 80 millones de euros, 10 millones más que los que la multinacional desembolsó por Tuenti.
Se estima que el nuevo modelo de computación reportará beneficios de 217 millones de euros durante este año, con especial importancia de las aplicaciones colaborativas y de negocio, y que la cloud híbrida ganará cada vez más adeptos.
El proveedor de servicios acens ha desarrollado Cloud Hosting, una solución basada en vCloud Director que acerca a los clientes la creación de nubes híbridas flexibles y seguras a los clientes de esta compañía.
Nazca Capital pone a la venta Acens, compañía dedicada al alojamiento de páginas web, que podría alcanzar un valor de 150 millones de euros.