Con la salida de Ballmer y la renuncia a la presidencia de Gates hace unos meses, Nadella se desprende de la vieja escuela de Microsoft.

Con la salida de Ballmer y la renuncia a la presidencia de Gates hace unos meses, Nadella se desprende de la vieja escuela de Microsoft.
Es una de las decisiones más importantes que ha tomado Microsoft en los últimos años. Pero no es obra de Nadella.
La adquisición de Nokia no fue un asunto fácil dentro del Consejo de Microsoft ya que la compra fue descartada en una primera exploración de la operación.
El ex CEO de Microsoft no está seguro de si WhatsApp generará beneficios suficientes que rentabilicen los 19.000 millones que ha costado a Facebook.
SiliconNews te reta, mediante este quizz, a comprobar tus conocimientos sobre los tres grandes líderes de la historia de Microsoft. Son sólo 10 preguntas, ¿te atreves?
Cinco candidatos quedan en la recta final para ser elegir a quien será designado como nuevo CEO de Microsoft tras anunciar hace unos meses el actual director general que abandonaría su cargo antes de un año. Si bien en un principio parecía que el puesto estaba ya adjudicado a Stephen Elop y luego conocimos que el favorito parecía ser Alan Mullaly no son los únicos que cuentan con posibilidades.
El ejecutivo incide en las bondades de la nueva estrategia que él mismo puso en marcha en julio de este año.
Un vídeo publicado en YouTube muestra a un Ballmer emocionado, con lágrimas en los ojos.
En el evento, el directivo no perdió la oportunidad de criticar a los rivales de la compañía y se mostró sensiblemente emocionado al despedirse tras su intervención.
Algunos inversores han pedido incluir a Alan Mulally en la lista de candidatos a la sucesión.
Steve Wozniak, confundador de Apple, ha criticado la etapa de Steve Ballmer en Microsoft, ya que la marca de Redmond ha bajado desde su llegada.
Las acciones de Microsoft cerraron con un incremento del 7,29% en el índice Nasdaq a 34,75 dólares por acción.
Steve Ballmer, máximo responsable de Microsoft desde que Bill Gates le cediera el testigo en 2008, ha anunciado hoy que dejará el cargo en los próximos meses. La bolsa aplaude la decisión.
“Han perdido las oportunidades de las que hablaban cuando yo aún estaba en la compañía”, dice Kempin en referencia a la movilidad y el social media.
Steve Ballmer, CEO de Microsoft, ha aprovechado una entrevista para atacar con dureza a Android y Apple, rivales de Windows Phone en el universo móvil.
Tras el anuncio ayer, las especulaciones sobre los motivos tras el abandono del ejecutivo no han cesado.
Ballmer dice que están viendo interés por su nuevo SO en el mundo corporativo; desacredita así a los analistas que le auguran una débil acogida en la empresa.
Ballmer confirma las intenciones del gigante del software. ¿Tiemblan los partners?
Después de trece años consecutivos con Microsoft como protagonista de la keynote de apertura en la feria CES, la próxima edición correrá a cargo de Paul Jacobs, CEO de Qualcomm.
Ballmer sitúa el precio del tablet de Microsoft entre los 300 y los 800 dólares, lo que le distancia de la tónica low cost que impera en el mercado.
Medios estadounidenses apuntan al día de hoy como la fecha en la que Steve Ballmer dará a conocer detalles sobre la próxima versión de Office.
Steve Ballmer, CEO de Microsoft, ha asegurado que harán la competencia a Apple en todos los negocios en los que la compañía de Tim Cook está presente.
La firma ha especificado los detalles de la previsión de ventas de Windows 8 para el próximo año.
Ballmer dice que se impulsarán las ventas de dispositivos con Windows 7 en 2012.
A no ser que Windows 8 sea un fiasco, será el próximo CEO de Microsoft.
La compañía de Redmond ha publicado los resultados financieros correspondientes a su 2Q; ha registrado una caída de su beneficio neto de un 0,1% por el aumento de costes operativos y la reducción del mercado de PC.
Microsoft tuvo que desmentir la posibilidad de activar la tecnología en sus dispositivos.
El interés en hacerse con un tablet con el sistema operativo de Microsoft ha decredido de un 46% a un 25% en menos de un año.
La firma del pacto de silencio permitirá a Microsoft estudiar en mayor profundidad las cuentas de Yahoo!.
Será la segunda vez que una actor encarne a Jobs en la gran pantalla tras el estreno de “Piratas de Silicon Valley”.