El 56 % de los bancos ya ha alcanzado acuerdos con al menos un proveedor de Nube y un 44 % cuenta con una estrategia definida

El 56 % de los bancos ya ha alcanzado acuerdos con al menos un proveedor de Nube y un 44 % cuenta con una estrategia definida
El liderazgo mundial de la banca española en el ranking de madurez digital reflejo el proceso de transformación del sector bancario español en los últimos años
Silicon Valley Bank era uno de los más importantes proveedores de servicios financieros para las empresas emergentes y del sector tecnológico
Silvergate se había convertido en uno de los principales actores del mercado con su transformación en criptobanco
Oracle Cloud Infrastructure ofrece una serie de herramientas específicas para acelerar la transición Cloud a los bancos.
El Banco de España obliga a todas las entidades bancarias a inscribirse en el nuevo registro para poder operar con criptomonedas.
Las entidades financieras tardarán una década en conseguir sus objetivos de open banking.
Las conversaciones con chatbots basados en inteligencia artificial no terminan de convencer. Los españoles también muestran desconfianza sobre la gestión de sus datos.
China ordena a los bancos de país que bloqueen las operaciones con criptomonedas.
Antes de que las fintech se conviertan en lo nuevos bancos las entidades tradicionales aún tienen oportunidad de no perder el paso, valiéndose de su experiencia y estructura, compitiendo con los servicios que han comenzado a ofrecer es ...
ESET ha detectado diferentes campañas de 'phishing' en las que los ciberdelincuentes se hacen pasar por estas entidades financieras para robar dinero.
La banca ha de buscar aliados en el ecosistema fintech si desea avanzar en su apertura y ofrecer la mejor experiencia a sus clientes.
CaixaBank, BBVA y Bankia son las entidades que lideran la banca móvil en nuestro país. El 55,5% de los usuarios españoles usa ya este tipo de apps.
El malware bancario creció un 50% en el primer semestre del año, convirtiéndose en una de las amenazas más frecuentes.
El futuro de los servicios financieros pasa por la simbiosis entre fintechs y entidades tradicionales. Las fintechs aportan agilidad y experiencia de usuario. Los bancos, infraestructura, experiencia regulatoria y acceso a capital.
Así lo indica un estudio patrocinado por CA Technologies ante la entrada en vigor de la Directiva de Servicios de Pago de la Unión Europea 2.
Dentro de cinco años, el gasto en tecnología regulatoria será de 76.300 millones de dólares frente a los 10.600 millones previstos para 2017.
Los de Cupertino han anunciado la ampliación del soporte a su solución de pagos móviles por más bancos en EEUU, Japón, Canadá, Australia y Reino Unido.
Kaspersky Lab advierte de que la figura del cliente de banca online es aprovechada como punto de entrada para los ataques de ciberdelincuencia.
El gigante de la manzana estaría pensando en introducir la función en el iPhone.
Liferay desvela como pueden aprovechar los bancos la tecnología para avanzar en su transformación digital.
Los jefes de finanzas de las mayores economías del mundo han aprobado luchar contra los ataques independientemente de su origen y han anunciado la cooperación transfronteriza.
El despegue de la banca digital es un hecho. Uno de cada dos adultos accederá a servicios financieros a través de smartphones, tablets, PC y smartwatches en 2021, alcanzando los 3.000 millones de usuarios en todo el mundo.
Un nuevo estudio de la consultora Capgemini ha analizada la seguridad online que ofrecen los bancos.
Uno de cada dos clientes de banca de todo el mundo utiliza ya los productos y servicios de al menos una empresa fintech, según un estudio de Capgemini y LinkedIn.
IDC anima a los bancos y compañía a crear "ecosistemas que ofrezcan valor a los clientes, que no sólo quieren servicios financieros, sino" servicios que encajen "en el contexto de su estilo de vida".
Las principales instituciones financieras de la ‘City’ han comenzado a guardar la moneda virtual para utilizarla en potenciales ciberataques.
Así lo prevé IBM, que ha llevado a cabo los estudios "Liderando Blockchain en la banca: los que marcan el ritmo" y "El Blockchain reprograma los mercados financieros".
"El problema con la biometría es que, a diferencia de las contraseñas o los códigos PIN que pueden ser fácilmente modificados en caso de compromiso, es imposible cambiar la imagen de la huella o el iris", advierten desde Kaspersky Lab.
The Royal Bank of Scotland ha empleado los servidores de Google en un ensayo de una nueva aplicación blockchain para operaciones de compensación y liquidación.