
Actualidad TI bernardo lorenzo


La CMT se enfrenta a Bruselas sobre tarifas mayoristas de terminación móvil
El proyecto de la CMT establece reducciones en las tarifas de entre un 75% y un 80%.

“España avanza en la dirección correcta y alcanzará los objetivos de la Agenda Digital en plazo”
A pesar de los pasos que se han dado en el cumplimiento de lo exigido en el marco de la Agenda Digital, para Bernardo Lorenzo, queda por hacer “el mayor esfuerzo”.

Lorenzo (CMT): “Los precios del informe de la OCDE son de septiembre del año pasado”
Los ingresos de la banda ancha fija crecieron un 2,5%, hasta situarse en los 3.451,6 millones de euros en 2010, según el Informe Anual de la CMT.

Las operadoras teleco vuelven a invertir tras dos años de sequía
WhatsApp, el chat de la Blackberry o Gtalk están acabando con el sms, que cae un 20% interanual en facturación.

Cae la facturación y la contratación del sector `teleco´ aunque aumenta la inversión
El sector de las telecomunicaciones facturó en 2010 cerca de 40.000 millones de euros, lo que supone una disminución del 4,2% respecto al año anterior, también descendió la contratación mientras que las inversiones crecieron.

Bernardo Lorenzo toma hoy posesión de su cargo como presidente de la CMT
Marta Plana y Xabier Ormaetxea también asumirán su cargo como consejeros de la CMT.

Juan Junquera, nuevo secretario de Estado de Telecomunicaciones y SI
Roberto Sánchez se convierte en Director General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.

Bernardo Lorenzo defiende una nueva etapa para la CMT frente al Congreso
Apuesta por fomentar la transparencia y la competencia entre operadores para conseguir una oferta “más en línea” con la del resto de países europeos.

El Consejo de Ministros ratificará hoy a Bernardo Lorenzo como presidente de la CMT
La LES establece que la renovación del cargo habrá de efectuarse antes del 6 de mayo.

Bernardo Lorenzo: “Habrá una ley” sobre protección de infraestructuras críticas
El organismo ha sido adjudicatario de un proyecto a nivel internacional elaborado por expertos de la UE y motivado por ENISA sobre seguridad en la nube.

CeBIT: 23 empresas españolas presentes en Hannover
España fue el país protagonista de la edición anterior, una participación tachada como una de las mejores de los últimos años.

“Los plazos de implantación de la eAdministración son razonables”
El plazo de implantación de la eAdministración, englobado en la Agenda Digital, se ha fijado para el año 2015.

“La Ley Sinde tendrá unos efectos muy positivos”
Bernardo Lorenzo, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información afirmó en una comida de prensa que la Ley Sinde “no va contra los usuarios”.