Sony está buscando soluciones que le permitan mejorar la marcha de Vaio, su unidad de negocio dedicada a la comercialización de PCs que actualmente registra pérdidas.

Sony está buscando soluciones que le permitan mejorar la marcha de Vaio, su unidad de negocio dedicada a la comercialización de PCs que actualmente registra pérdidas.
Mientras los gobiernos suelen destruir todo lo que ven cuando llegan al poder para imponer su voluntad, muchas empresas privadas tienen dos dedos de frente y se dan cuenta de lo absurdo que resulta. Afortunadamente Lenovo plantea hacer ...
Coincidiendo con el Día de la Protección de Datos, la comisaria europea de Justicia ha señalado que confía en que EE.UU. elabore legislación para proteger la privacidad.
Al igual que Google, Yahoo.com también gestionará las búsquedas a través de su motor con servidores seguros.
No se trata de una especie de bloqueo directo por parte de Google en Android, pero si las cosas siguen adelante según el desarrollo del AOSP, una versión futura de Android pondrá en un grave aprieto a muchas aplicaciones que actualment ...
El pago con PayPal se ha visto simplificado gracias a un cambio en el proceso que evita que los usuarios tengan que salir de la web en la que están comprando.
La compañía taiwanesa Acer acaba de sufrir el abandono de tres ejecutivos senior, una noticia que llega una semana después del cambio de su CEO.
La compañía debe definir su estrategia de consolidación en el competitivo contexto de las fusiones y adquisiciones de las telecos en Alemania.
La aplicación del asistente virtual podría incluir el reconocimiento y etiquetado de fotos a petición del usuario.
La compañía finlandesa apunta a la introducción de iOS 7 y ciertos cambios que "dañan la experiencia de usuario" como los motivos detrás de esta retirada.
Twitter ha lanzando una actualización de su aplicación para iOS y Android que presenta algunas novedades interesantes.
Microsoft ha implantando algunos cambios que mejoran la seguridad en las cuentas empleadas por usuarios de Windows 8, Outlook.com y Skydrive.
Google ha decidido poner en marcha algunos cambios en su tienda de aplicaciones que permitirán a los usuarios acceder a interesantes nuevas funciones.
El fabricante alemán de software empresarial conocido como SAP está estudiando varias opciones de cara su estrategia de los próximos años.
La Fundación Mozilla ha promocionado su próxima interfaz, más limpia, personalizable y con pestañas redondeadas, al canal Firefox Nightly.
En la reorganización corporativa que vive la empresa el director de Windows Phone asumirá también funciones para Internet Explorer.
Stephen Elop, uno de los candidatos que baraja Microsoft para hacerse cargo de las riendas de su empresa, llevaría a cabo importantes cambios si resulta elegido.
En vez de eliminar todas sus funciones, se conservarán la grabación de llamadas del servicio de VoIP y la compatibilidad con dispositivos de hardware.
Gracias a su integración con la red social Google+, YouTube podrá priorizar comentarios realizados por amigos (y personas famosas) así como admitir los mensajes privados.
Algunas modificaciones en los términos de servicio (ToS) de Google, referidos al uso del nombre y fotografía de sus usuarios, suponen una copia del modelo publicitario de Facebook.
Los cambios legislativos que han entrado en vigor recientemente en la India serán aprovechados por la filial que posee Vodafone en el gigante asiático.
La compañía de Mountain View estaría repensando la versión de su navegador Chrome para Windows 8 con la intención de asimilarlo en diseño y funcionalidad al sistema Chrome OS.
La empresa taiwanesa HTC deberá realizar cambios en la tecnología de sus móviles basados en Android si no desea enfrentarse a un veto de las ventas en Estados Unidos.
Facebook amplía las capacidades de su herramienta de búsqueda, permitiendo bucear entre las publicaciones de amigos y aquellas otras marcadas por sus autores como públicas.
El salto visual que ha pegado el sistema operativo de Apple en su última versión ha provocado también la transformación de las aplicaciones más populares que pueblan su ecosistema.
En el Reino Unido se ha abierto la polémica en torno a los castigos que deben recibir las personas que accedan a archivos con datos personales de terceros sin contar con su autorización.
A partir de ahora, el sistema de comentarios de YouTube será menos permisivo con los mensajes poco agradables y más lógico a la hora de ordenar la visualización.
Microsoft ha rediseñado totalmente la interfaz de usuario e incluso el código subyacente de su navegador para volverlo más sencillo, veloz y bello.
La Linux Foundation ha publicado su informe sobre el desarrollo del Kernel de Linux, en el que se recogen interesantes datos sobre quienes contribuyen al avance del sistema operativo.
Se han producido cambios en el departamento legal de Twitter, después de que el hasta ahora máximo abogado de la red de microblogging haya dicho adiós a su puesto.