Packlink establece cuatro tipo de compradores: habituales, por necesidad, postergadores y buscadores de valor.

Packlink establece cuatro tipo de compradores: habituales, por necesidad, postergadores y buscadores de valor.
Los consumidores españoles se muestran críticos con la estrategia aplicada durante los últimos meses, según una encuesta de VMware.
Desde el Ministerio de Consumo se recuerda la inminente transposición al ordenamiento español de la normativa comunitaria que protege al consumidor obligando a que las reseñas se correspondan con opiniones de consumidores reales.
La Comisión Europea va a revisar la normativa comunitaria con el fin de hacer más sostenibles los electrodomésticos. La obsolescencia programada se pone en el punto de mira.
Jordi Gascón, Director de Preventas de Seguridad, CA Technologies EMEA, resume en esta tribuna algunas cuestiones relacionadas con la desconfianza de los consumidores y su consiguiente disminución del gasto digital.
El anuncio del cierre llega junto a la confirmación de que la red social sufrió un ‘bug’ que habría afectado a medio millón de cuentas.
Una encuesta de Gartner permite conocer la visión que tienen los usuarios finales sobre la Inteligencia Artificial y cómo la están usando más allá de otras tecnologías personales.
Según un estudio de Cisco, los consumidores perciben como bastante alto el valor que aporta IoT a sus vidas. El 53% de los encuestados cree que IoT les hace la vida mejor; el 47%, más eficiente; y el 34%, más segura.
Un nuevo estudio ha analizado la visión que tienen los consumidores de la seguridad de las empresas online.
El Centro Electrónico de Información sobre Privacidad (EPIC) ha solicitado a la FTC que investigue un programa de publicidad de Google que dice que vincula las compras en la tienda de una persona con su actividad online.
Los consumidores ven con mejores ojos la implantación de los bots en esas labores.
La red social de microblogging presenta novedades que facilitan a las empresas el contacto con sus clientes.
La compañía presenta un enfoque evolucionado del seguimiento del consumidor a través de la análitica en medios sociales.
Una nueva encuesta revela que el empleo de servicios digitales como el videochat aumenta la confianza de los clientes de eso servicios.
Un nuevo estudio ha analizado como influye en los clientes de una empresa la experiencia que tienen en el entorno móvil.
La situación del mercado de los coches hoy en día es similar a cuando irrumpieron los teléfonos inteligentes en 2010, lista para explotarse.
Industrias como los medios sociales, los medios de comunicación y los bienes raíces son los que más desconfianza generan.
La compañía china analiza los datos que obtiene en redes sociales para saber las preferencias de sus clientes.
Un nuevo estudio pone de manifiesto el valor que tiene para los clientes contar con un Wi-Fi de calidad en los comercios que visita.
La mayoría de los estadounidenses no confía más en Apple que en otras tecnológicas tras la férrea defensa del cifrado que está haciendo frente al FBI.
La nueva investigación de la firma de seguridad deja claro que muchos usuarios no son conscientes de los peligros que tienen los dispositivos móviles e IoT.
La red social de microblogging ha estrenado nuevas herramientas que facilitan la atención al cliente de las compañías presentes en Twitter.
La nueva normativa europea entra en conflicto con la Ley de Derechos del Consumidor de Reino Unido.
Todas las empresas saben que estar en la red es esencial para generar visibilidad. ¿Pero cómo convertir a los internautas en consumidores?
La firma Sociomantic Labs ha revelado algunos consejos para que las empresas que venden online puedan sacar el máximo rendimiento a esos períodos de compras.
Un nuevo estudio ha desvelado que las compañías que han perdido datos financieros de sus clientes sufren consecuencias negativas.
Un nuevo estudio ha analizado los anuncios de vídeo online y la receptividad de los usuarios ante los mismos.
La firma Ovum ha analizado las opiniones de los usuarios sobre las conexiones a internet a través de banda ancha y la velocidad que deben tener.
La empresa responsable del parque de atracciones ha actualizado sus normas con una cláusula que le autoriza a quitar los pases de temporada en determinados supuestos.
Un estudio ha analizado los hábitos de los consumidores de servicios de comercio electrónico en España y cuáles son las regiones que adquieren más productos online.