Nuestro país muestra su madurez al lograr una puntuación del 94 % en este ámbito frente al 96 % de Dinamarca, que ocupa la primera posición del informe sobre Open Data elaborado cada año por Capgemini, y el 76 % de media de la Unión Eu ...

Nuestro país muestra su madurez al lograr una puntuación del 94 % en este ámbito frente al 96 % de Dinamarca, que ocupa la primera posición del informe sobre Open Data elaborado cada año por Capgemini, y el 76 % de media de la Unión Eu ...
Esa es la expectativas más optimista de Capgemini Invent, que calcula un impacto económico de entre 199 510 millones y 334 200 millones de euros.
Tras Irlanda, España es el país europeo más preparado para asimilar e implementar este tipo de datos.
Los datos abiertos son fuente de riqueza. Su uso mejora la toma de decisiones, cataliza el crecimiento y estimula el empleo. Además, ayuda a que la Administración sea más transparente y eficiente.
Las iniciativas europeas de datos abiertos están madurando. Y, según Capgemini Consulting, España se encuentra entre los países mejor clasificados.
La compañía muestra como el manejo de datos puede ayudar a sacar el máximo partido a la información.
Esta web recoge principalmente los datos procedentes de Eurostat, que podrán ser descargados, reutilizados y distribuidos libremente por los usuarios.