Fujitsu Laboratories ha creado una tecnología de IA que determina de manera automática y en cuestión de minutos si debe tomar medidas.

Fujitsu Laboratories ha creado una tecnología de IA que determina de manera automática y en cuestión de minutos si debe tomar medidas.
Todas las decisiones que se llevan a cabo en una empresa deberían estar basadas en datos para tener éxito (entre otras cosas).
La máxima responsable comunitaria en temas de Competencia ha dejado claro al gigante de Mountain View que todavía no ha llegado a una decisión sobre el caso.
La compañía finlandesa deberá esperar hasta finales de julio para ver si las autoridades comunitarias dan el visto bueno a la operación.
La jueza de California que lleva la demanda colectiva de empleados de Google, Apple, Intel y Adobe ha decidido postponer la fecha de resolución del caso.
Gemalto ha visto como la Corte de Apelaciones de Estados Unidos rechazaba su demanda por violación de patentes interpuesta contra la plataforma Android y algunas empresas .
El gigante chino del comercio electrónico Alibaba ha apostado finalmente por no realizar su salida a bolsa en el mercado de Hong Kong y baraja otras alternativas.
El popular invesor Carl Icahn ha reconocido que tuvo una cena con Tim Cook, CEO de Apple, en la que se centró en convencer al ejecutivo para que apostará por una recompra de las acciones de su compañía.
Apple ha logrado anotarse una importante victoria judicial en Brasil contra la empresa IGB Electronica que implica que tendrá derecho legal a hacer uso del nombre iPhone.
Los accionistas de Dell dispondrán de una semana extra para decidir si desean aceptar la oferta de Michael Dell o prefieren la presentada por el inversor Carl Icahn.
El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia en la que indica que el recurso presentado contra el canon digital ha perdido su objeto y por tanto ha sido anulado.
Paul Ceglia, el hombre que asegura ser dueño legítimo de la mitad de Facebook, ha desvelado que desea ser abandonado por su actual abogado, que ha recibido amenazas por trabajar en su caso.
El tribunal alemán de la región de Manheim que analiza el contencioso entre Motorola y Microsoft por una patente, ha declarado inocente a la empresa de Illinois, lo que implica que se librará de cualquier tipo de sanción.
Un tribunal de Portugal ha declarado que es perfectamente legal realizar el intercambio de archivos a través de redes P2P si estos son para uso personal, una medida que da un espaldarazo a esa práctica de pirateria.
Un estudio ha revelado que la mayoría de los jóvenes estadounidenses no ven como justo el castigo que le ha sido impuesto a Samsung en su batalla legal contra Apple.
A pesar de que en junio Kodak anunció su intención de vender todo su portafolio de patentes en el campo de la imagen digi ...
Neelie Kroes, comisaria europea para la Agenda Digital, ha asegurado que no cree que el Acuerdo Comercial Anti-Falsificación, conocido como Ley ACTA, reciba el visto bueno del Parlamento Europeo.
El gigante de software ya está moviendo su centro de distribución de software a los Países Bajos.
Tras admitir que valoraba muy seriamente hacer un spin-off del negocio de LCD, la junta ejecutiva de Samsung acuerda def ...
Después de las protestas contra Foxconn y Apple por las condiciones en las que trabajan los em ...
El Parlamento Europeo ha dado el visto bueno a la asignación de la banda de 800MHz para servicios de internet móvil con tecnología 4G, que permite conexiones de datos a una velocidad de hasta 1GB.
La empresa francesa Mandriva, que desarrolla la popular distro de Linux con el mismo nombre, ha recibido una oferta de compra que de aprobarse salvaría a la compañía de la extinción.
Ni venta, ni spin-off. Hewlett-Packard ha zanjado meses de incertidumbre, poniendo el código fuente de su sistema operativo en manos de los desarrolladores.
Hewlett-Packard está siendo asesorada por Bank of America Merrill Lynch para vender su sistema operativo móvil y recuperar la millonaria inversión en Palm.
La CEO de la compañía, Meg Whitman, también ha anunciado que se sumará al negocio de los ultrabooks y que fabricará nuevas tabletas, esta vez con sistema operativo Windows 8.
Un informe desfavorable, que potencia los gastos de un spin-off sobre los beneficios futuros, habría provocado el cambio de actitud en la directiva de Hewlett-Packard.
La decisión podría anunciarse tras una reunión que celebrará hoy la directiva de Hewlett-Packard. Facebook y Amazon destacan en la lista de posibles compradores.
La Junta Directiva de Hewlett-Packard está considerando despedir a su CEO y sustituirlo de forma temporal por la ex-presidenta ejecutiva de eBay, Meg Whitman.
George W. Bush se dejará caer por las oficinas de Facebook para tener una charla virtual con los usuarios de la red social acerca de su libro.
Los amigos 2.0 se suman a los de toda la vida: para 3 de cada 10 españoles comprar es algo que se consulta en red.