A la espera de la elección de un nuevo CEO, Vodafone España queda ahora integrada en el Clúster Europeo, cuya CEO es Serpil Timuray.

A la espera de la elección de un nuevo CEO, Vodafone España queda ahora integrada en el Clúster Europeo, cuya CEO es Serpil Timuray.
Aduce "una serie de malentendidos y caracterizaciones erróneas", en relación con sus declaraciones sobre el caso Epstein.
El motivo es una "una violación de la política de no confraternización", al haber mantenido una relación con otra persona que trabajaba para la compañía.
El presidente de la corporación ha presentado su dimisión.
Dentro de una semana se estudiará el nombramiento de José María Álvarez-Pallete para sustituir a Alierta al frente de Telefónica.
Escándalo en China tras la dimisión del director general y presidente de China Telecom por una investigación de corrupción.
Emmanuel Macron ha calificado la marcha de Michel Combes de “mal comportamiento corporativo”.
Noel Biderman deja su cargo después de que los datos de los usuarios de la página fueran filtrados por un grupo de hackers.
Hisao Tanaka tendría pensado renunciar junto con otros miembros directivos de Toshiba por el fraude al falsear sus cuentas.
La llegada de un nuevo responsable podría otorgar a la compañía el impulso que necesita para competir con gigantes como Google y Dropbox.
La presión inversora sobre un cambio en la dirección que permita relanzar la red de microblogging ha acabado con la hoja de ruta de Costolo.
Las acciones de la compañía suben un 7% en la sesión tras el cierre de Wall Street.
El director de producto y estrategia, George Kurian, asumirá las funciones mientras la compañía busca un nuevo director general.
En 2010 Ohanian, cofundador de Reddit, abandonó la compañía. Ahora regresa como presidente ejecutivo para hacerse cargo de la comercialización, las comunicaciones, la estrategia y la comunidad.
Su relevo lo tomarán Mark Hurd y Safra Catz, que se repartirán tareas como las finanzas, cuestiones legales o la gestión de servicios. Por su parte, Ellison asumirá el cargo de CTO.
El máximo responsable de la aplicación abandona tras 8 años en la firma finlandesa.
Michael Halbherr, que ha pasado los últimos ocho años vinculado a la firma finlandesa ha dimitido para materializar "sus propios intereses empresariales".
Tras comprar Los Angeles Clippers y dedicar parte de su tiempo a la enseñanza, Ballmer ha decidido dejar su puesto como miembro de la Junta de Microsoft.
Jenaro García ha reconocido que las cuentas de su compañía, que acaba de solicitar el concurso de acreedores, son falsas.
Tiempos de cambio en Twitter tras la dimisión de su COO Ali Rowghani, que como ha anunciado el CEO Dick Costolo, no será reemplazado por un nuevo directivo.
La presidenta ejecutiva de la Corporación ha pedido perdón a través de un comunicado.
La presidenta Mitchell Baker ha sido la encargada de comunicar la decisión de su compañero, que habría sido tomada "por Mozilla y por nuestra comunidad".
Fuentes cercanas apuntan a discrepancias entre el equipo de Producto y el COO de la compañía.
Jim Wong ha renunciado como presidente corporativo y próximo CEO de la compañía taiwanesa, forzando la vuelta de los fundadores Stan Shih y George Huang, que intentarán reconducir la situación.
Durante su último trimestre fiscal, Acer ha reportado pérdidas por valor de 446 millones de dólares.
La dimisión llega en medio de unas difíciles negociaciones que Telecom Italia y los socios de Telco.
Tristan O’Tierney, emprendedor que en 2009 fundó el servicio de pagos móviles Square junto a ejecutivos como el CEO de Twitter, Jack Dorsey, ha decidido dejar la compañía.
Groupon Goods, lanzado en septiembre de 2011, ha demostrado ser una división muy rentable.
La falta de confianza en Marissa Mayer para el puesto de CEO en el momento de su nombramiento marcó un antes y un después del ejecutivo dentro de la compañía.